Texcoco.-La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó mil 450 títulos de propiedad a familias mexiquenses. Esta acción benefició a cinco mil 300 personas de 88 municipios de la entidad. Además, firmó el Convenio de Colaboración de Usucapión Social para el Bienestar de las y los Mexiquenses.

El convenio tiene el objetivo de otorgar certeza jurídica a quienes han habitado durante años inmuebles sin documentos legales.

Convenio de Usucapión Social para el Bienestar

Reducción de costos para familias

El Gobierno del Estado de México y el Poder Judicial estatal acordaron facilitar el trámite para familias de bajos recursos. El costo del proceso fue reducido a mil 40 pesos, lo que representa hasta un 98% de descuento respecto al costo habitual.

Trámites más ágiles

Según lo informado, la regularización podrá resolverse en un periodo de tres a seis meses. Este tiempo posiciona al Estado de México entre las entidades con procesos más rápidos del país.

Apoyo institucional y asesoría gratuita

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), acompañó a las personas beneficiarias. También participó el centro Impulsa para brindar asesoría gratuita en todo el procedimiento.

El programa contó con el respaldo de las 12 delegaciones de Imevis en el estado, que ofrecieron apoyo directo para iniciar y completar los trámites.

Funcionarios presentes en la entrega

Durante el evento participaron Carlos Maza Lara, titular de la Sedui; Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; María Alejandra Almazán Barrera, consejera de la Judicatura; y Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Imevis.

Conclusión

La entrega de títulos de propiedad y la firma del convenio de usucapión social marcaron un paso hacia la regularización de viviendas en el Estado de México. Con descuentos importantes y trámites ágiles, el gobierno estatal buscó garantizar el acceso a la propiedad legal para miles de familias. Para más información, se puede consultar el portal de Imevis y las redes oficiales del Gobierno del Estado de México.

Comentarios

Comentarios