Arrancó ciclo escolar en Edoméx con 2.8 millones de estudiantes

Coyotepec, Méx.– Más de 2.8 millones de estudiantes de educación básica iniciaron el ciclo escolar 2025-2026 en el Estado de México, acompañados por 143 mil maestras y maestros en 19 mil planteles de los 125 municipios. Desde la Escuela Primaria Paulino Martínez en Coyotepec, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de útiles escolares y libros de texto gratuitos, en el marco de la Estrategia Integral para el Bienestar de la Comunidad Escolar 2025-2026, que contempla además mobiliario, infraestructura y nuevas medidas de seguridad.

Mochila de Paz y Prevención

Como parte de esta estrategia, la mandataria mexiquense presentó el Protocolo Mochila de Paz y Prevención, diseñado con enfoque de derechos humanos para garantizar entornos escolares seguros y libres de violencia. Este mecanismo se aplicará de manera consensuada con madres, padres y comunidad educativa, con el objetivo de salvaguardar la integridad física y emocional del alumnado.

“Estamos convencidos que una de las prioridades es la educación, porque eso va a permitir que tengamos hombres y mujeres más libres y comprometidos con nuestro querido México”, afirmó Delfina Gómez, al destacar que esta política coincide con la visión de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Seguro escolar y refrigerios saludables

En su intervención, el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, informó que la estrategia contempla la activación del seguro escolar desde el fin de semana pasado, con el fin de atender cualquier eventualidad en los planteles públicos.

Asimismo, anunció el inicio del programa “Nutri Ideas”, que ofrece un calendario de refrigerios saludables con más de 200 propuestas de colaciones nutritivas, alineado a la Estrategia Nacional Vida Saludable.

Acompañamiento institucional

Al evento asistieron autoridades educativas, legislativas y sindicales, entre ellas: Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría; Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del SMSEM; Mónica Granillo Velasco, Secretaria General de la Sección 36 del SNTE; José Alfredo Geraldo, Secretario General de la Sección 17 del SNTE; así como el Director General del SEIEM, Magdaleno Reyes Ángeles.

También participaron el Diputado Rigoberto Vargas Cervantes, Presidente de la Comisión de Educación de la LXII Legislatura; Norberto Casillas Vargas, director del plantel anfitrión; y la alcaldesa de Coyotepec, Marisol Luna Cruz.

Comentarios

Comentarios