Toluca.- El Gobierno del Estado de México entregó apoyos alimentarios a 16 mil personas mediante el programa “Niñez Indígena con Bienestar”. Este programa, a cargo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), garantizó el acceso a alimentos para niñas y niños indígenas de entre tres y 15 años.
La iniciativa priorizó a menores que residen en zonas con alta marginación y aquellos en situación vulnerable por enfermedades crónicas, discapacidad permanente, afectaciones por delitos o repatriaciones. La Secretaría de Bienestar distribuyó canastas alimentarias con productos nutritivos de forma gratuita, generando un impacto positivo en el desarrollo de la niñez en municipios con población nahua, otomí, tlahuica, matlatzinca y mazahua.
Capacita Secretaría de Salud a municipios en regulación sanitaria
La Secretaría de Salud del Estado de México organizó talleres regionales de regulación sanitaria con el objetivo de fortalecer la salud pública en los municipios. Estos talleres capacitaron a funcionarios municipales en la prevención de riesgos sanitarios, fomento de hábitos higiénicos y cumplimiento de normativas sanitarias en establecimientos de consumo.
El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) realizó el segundo taller en Valle de Bravo, con la participación de 15 municipios. La capacitación abordó temas como comités municipales contra riesgos sanitarios, sistemas de abastecimiento de agua, saneamiento básico y permisos sanitarios. El ISEM proyectó cinco foros regionales adicionales en municipios como Toluca, Ixtapaluca, Ecatepec y Texcoco.
Impulsa Edomex educación dual en el sector automotriz
El Gobierno del Estado de México sostuvo una reunión con el Banco Mundial y representantes del sector automotriz para fortalecer el Sistema de Educación Dual. Este modelo permite a estudiantes obtener experiencia laboral antes de concluir su carrera, facilitando su incorporación al mercado de trabajo.
Autoridades educativas y representantes de empresas como General Motors, Nissan y Stellantis México discutieron la actualización de programas académicos, la vinculación entre docentes y la industria, y la implementación de carreras cortas alineadas con las necesidades del sector productivo. La reunión reafirmó el compromiso de fortalecer la educación superior en la entidad.
Refuerzan atención de emergencias toxicológicas con convenio interinstitucional
El Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Salud Federal renovaron un convenio de colaboración para la atención de emergencias toxicológicas. Desde 2013, este acuerdo permitió que el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos realizara 199 traslados de pacientes en estado crítico al Hospital Juárez de México.
El convenio estableció un esquema de capacitación continua entre ambas instituciones, optimizando la atención prehospitalaria y hospitalaria. El Grupo Relámpagos mantuvo un enlace directo con especialistas del Servicio de Toxicología Clínica, asegurando atención médica las 24 horas del día.