Prevención y salud reproductiva
Toluca, Méx.- Con el objetivo de prevenir embarazos no planificados, reducir riesgos de enfermedades de transmisión sexual y promover el ejercicio responsable de los derechos sexuales y reproductivos, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha distribuido 339 mil 986 métodos anticonceptivos en lo que va del año a través de las Jornadas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
La acción se realiza en coordinación con los sistemas municipales DIF, acercando servicios de calidad que fortalecen la salud y el bienestar integral de la población.
Diversidad de métodos gratuitos
El DIFEM, encabezado por Karina Labastida Sotelo, ha otorgado tres tipos de métodos anticonceptivos:
- Dispositivo intrauterino (DIU de cobre): aplicado a 43 mil 686 mujeres, como alternativa no hormonal, segura y efectiva.
- Preservativos: distribución de 293 mil 760 unidades, accesibles y prácticos para la protección individual y en pareja.
- Tratamientos hormonales orales: 2 mil 540 entregados, que ayudan a regular el ciclo menstrual y adaptarse a distintas necesidades de salud.
Atención a adolescentes y prevención de riesgos
Además, el organismo impulsa la prevención de embarazos en la adolescencia y la detección de conductas de riesgo psicosocial, mediante estrategias como el uso de bebés didácticos y simuladores.
Compromiso con la salud integral
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la salud y promover la planificación familiar responsable, beneficiando a miles de mexiquenses en todo el territorio estatal.