Toluca.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez envió 12 nuevas máquinas para desazolve de canales, construcción de bordos, jagüeyes y caminos saca cosecha en municipios como Texcoco, Villa de Allende, San Antonio La Isla, Ocoyoacac, Tlatlaya y Temascalcingo. Las unidades se sumaron al Programa de Préstamo de Maquinaria a Municipios operado por la Secretaría del Campo (SeCampo).
La titular de la dependencia, María Eugenia Rojano Valdés, detalló que se pasó de 30 a 80 máquinas operativas durante la actual administración. En Temascalcingo se utilizaron para desazolvar 16 kilómetros de canales que benefician a mil 500 productores. En San Antonio La Isla, se inició la limpieza del canal Tepemajalco, que favorecerá a 400 productores. En Ocoyoacac se trabajó en el canal La Finca y ríos adyacentes, en beneficio de 29 mil personas.
Atiende la Clínica de la Diversidad a más de 1,700 personas
En sus primeros tres meses de funcionamiento, la Clínica de la Diversidad Sexual del Estado de México, ubicada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, otorgó 1,709 atenciones gratuitas a personas LGBTI+. Ofrece servicios como nutrición, psicología, ginecología, urología, psiquiatría y medicina interna, así como pruebas para ITS y tratamiento del VIH-SIDA.
La clínica, bajo dirección de la Dra. Abigail Trujillo Neri, también aplicó 380 vacunas contra el VPH, 100 contra tétanos y difteria, 90 contra influenza y 100 contra hepatitis B. Además, se entregaron 900 métodos anticonceptivos.
Capacita Sedui a servidores públicos sobre igualdad de género
La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) realizó un taller lúdico en el marco del Día Naranja para sensibilizar al personal sobre la violencia de género y los estereotipos. Participaron el titular Carlos Maza Lara y titulares de diversas áreas. Se utilizaron juegos como la Lotería y la Oca para informar sobre roles de género en el ámbito institucional.
Realizan capacitación sobre lactarios hospitalarios
La Secretaría de Salud del Estado de México, a través de la Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche, realizó una capacitación para más de 200 profesionales de la salud sobre el funcionamiento de lactarios hospitalarios. Se abordaron temas como recolección, almacenamiento y administración de leche humana, especialmente para neonatos y prematuros internados.
Reconocen labor de artesanos de cartonería y papel
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) registró a más de 2 mil artesanas y artesanos en la rama de cartonería y papel. Estos artistas crean piezas como piñatas, alebrijes, máscaras y Judas con técnicas tradicionales como el papel picado y el modelado con papel aglutinado.
Municipios como Toluca, Tultepec, Metepec, Xalatlaco y Tepotzotlán destacan por su tradición en esta actividad. Las piezas están disponibles en las Tiendas Casart operadas por el IIFAEM.