Los servidores públicos en el Estado de México (EdoMéx) representan el 90% del total nacional en la Plataforma Nacional de Trasparencia, logrando ser la entidad del país con más personas sancionadas del año 2018 a la fecha.

Posteriormente se encuentra la federación con 119, el estado de Nuevo León con 50, le sigue Ciudad de México con 34, Guerrero con 17, Michoacán con 4, Hidalgo con 3 y Aguascalientes y Jalisco con una persona sancionada en cada caso.

Las instituciones que tiene más incidencias son; el Ayuntamiento de Tlalnepantla con 482 casos, le sigue el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuautitlán con 154, luego está Naucalpan con 101 y Zinacantepec con 98. Además destaca el Ayuntamiento de Jilotzingo con 74 sanciones; el de Chimalhuacán, 70; le sigue el Poder Judicial con 62, que aparecen en las primeras filas a nivel nacional por la cantidad de registros en la Plataforma.

Las sanciones que se le dan a los servidores públicos dependen de la falta que hayan cometido y pueden ser; sólo es amonestación, ya sea pública o privada, inhabilitación, suspensión en el cargo, entre otras.

Entre el personal con sanciones se encuentran policías, personas administrativo, servidores educativos, médicos, secretarios, directores municipales, entre otros. Durante este periodo no se encontraron con ningun integrante del gabinete, legislador o magistrados. Los cargos más altos que tuvieron sanciones fueron directora, presidentes, y juez de primera instancia.

Comentarios

Comentarios