Acuerdos con asociaciones del transporte público para evitar afectaciones a la ciudadanía y mantener la estabilidad en la movilidad metropolitana.
Toluca, Méx.- Evitó bloqueos y manifestaciones que pudieron haber afectado la movilidad de millones de ciudadanos en el Valle de México, a través del diálogo y la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de México.
Desde el primer día de las inconformidades, la administración estatal estableció mesas de trabajo con asociaciones transportistas del nororiente de la entidad, entre ellas, la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME), la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y Corporativo IZGASA.
Diálogo y acuerdos en favor de la ciudadanía
En estas reuniones participaron dependencias clave como la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Movilidad (Semovi), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Gracias a estos encuentros, se logró evitar la marcha convocada para el 2 de abril, que tenía el potencial de generar caos vial en el Estado de México y la Ciudad de México. La disposición de las autoridades permitió encontrar soluciones justas y apegadas a derecho, sin afectar a la ciudadanía.
Compromiso con la movilidad y la seguridad
El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la seguridad, la movilidad y el respeto a la libre manifestación, siempre promoviendo el diálogo como la principal herramienta para resolver diferencias.
Con esta acción, se demuestra que el entendimiento y la colaboración entre las partes pueden generar soluciones efectivas, evitando afectaciones innecesarias a la vida cotidiana de los mexiquenses.