Por Gerardo Avendaño
Toluca.- El Congreso del Estado de México ya inició el análisis de la reforma judicial, por lo que Pablo Fernández de Cevallos, coordinador del PAN, expresó preocupaciones sobre el ritmo y la profundidad del debate. Señaló que discutir un tema tan crucial en dos o tres días resultó insuficiente.
Critica PAN Reforma Judicial Edomex
Fernández de Cevallos afirmó que la reforma judicial requiere un debate más profundo. “Es necesario una discusión seria que garantice una verdadera transformación en el sistema judicial,” indicó. El legislador cuestionó la rapidez con la que se avanza en la reforma.
Preocupaciones sobre Control Ejecutivo
El legislador manifestó inquietud sobre el control del Ejecutivo en el comité de selección de jueces. “Nos preocupa que estos órganos terminen integrados por perfiles afines al partido en el poder,” señaló Fernández de Cevallos. Esto podría afectar la imparcialidad en la selección de jueces y magistrados.
Amenaza del Crimen Organizado
Fernández de Cevallos advirtió sobre la infiltración del crimen organizado en el proceso de selección de jueces. “Hay distritos en el Estado de México donde el crimen organizado tiene control territorial,” comentó. Esto genera el riesgo de que estas organizaciones impongan perfiles en el sistema judicial.
Necesidad de Revisar Perfiles de Aspirantes
El coordinador del PAN insistió en revisar detalladamente los perfiles de los aspirantes a jueces. “La justicia no puede estar en manos de quienes se vean condicionados o vulnerables ante el crimen,” afirmó. Esto asegura que los jueces tengan la capacidad y la independencia necesarias para impartir justicia.
Llamado a un Debate Inclusivo
Fernández de Cevallos pidió a otros grupos parlamentarios unirse a un debate profundo sobre la reforma judicial. “La ciudadanía merece jueces preparados, imparciales y libres de cualquier presión o infiltración,” concluyó. El legislador enfatizó que la justicia debe estar por encima de cualquier interés político o criminal.
Pablo Fernández de Cevallos, coordinador del PAN, exigió un debate más profundo sobre la reforma judicial en el Estado de México. Sus preocupaciones se centraron en el control ejecutivo sobre la selección de jueces y la amenaza de infiltración del crimen organizado. El legislador pidió una discusión inclusiva que garantice la independencia y capacidad de los jueces para enfrentar los desafíos del crimen, asegurando así un sistema judicial justo y confiable para la ciudadanía.