Texcoco.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó el Convenio de Colaboración y Coordinación en Transparencia y Combate a la Corrupción con todos los municipios del Estado de México. Esta acción fortalece la vigilancia del uso de los recursos públicos y refuerza el Sistema Estatal Anticorrupción.

Estrategia contra la corrupción

El acuerdo establece bases para la coordinación en auditorías municipales, aplicación del Sistema Estatal Anticorrupción y evaluaciones de confianza. Además, incluye medidas de blindaje electoral para asegurar administraciones públicas íntegras y transparentes.

La Gobernadora afirmó que este pacto garantiza supervisión permanente de la Secretaría de Contraloría estatal, sin depender de los gobiernos en turno. También resaltó que la política de austeridad permite redirigir recursos a proyectos con impacto social en los 125 municipios.

Acciones clave del convenio

La Secretaría de la Contraloría, encabezada por Hilda Salazar Gil, especificó que el convenio incluye asesoría, capacitación e implementación de mecanismos de auditoría y control interno. Asimismo, abarca ética, fiscalización, investigación de denuncias, responsabilidades administrativas y contraloría social.

La firma del convenio reafirma el compromiso del Gobierno estatal de eliminar prácticas corruptas y fortalecer la participación ciudadana en la vigilancia de los recursos públicos.

Participación de municipios y legisladores

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Bicentenario de Texcoco y contó con la presencia de los 125 alcaldes del Estado de México. También asistieron síndicos, secretarios de gobierno y titulares de contraloría locales.

El Diputado Gerardo Pliego Santana, Presidente de la Comisión para el Combate a la Corrupción de la Sexagésima Segunda Legislatura, destacó la importancia del convenio en la fiscalización de recursos públicos.

Compromiso con la transparencia

La Gobernadora destacó que la ciudadanía demanda gobiernos honestos y eficientes. Subrayó que la transparencia y el combate a la corrupción permitirán mejorar servicios públicos, transporte y programas sociales en beneficio del pueblo mexiquense.

El Gobierno estatal reiteró su compromiso de garantizar la rendición de cuentas y asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y equitativa.

Comentarios

Comentarios