Llama a alcaldes y autoridades estatales a reforzar las Preceptorías Juveniles y asegurar un trato justo y humano.

Toluca, Méx.- En un esfuerzo por proteger los derechos de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió un Pronunciamiento General dirigido a las nuevas administraciones municipales de los 125 municipios mexiquenses y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. La iniciativa busca fortalecer la atención integral y la reinserción social a través de las Preceptorías Juveniles Regionales.

Un llamado a la acción para garantizar justicia y equidad

La ombudsperson mexiquense, Myrna A. García Morón, destacó que este pronunciamiento se fundamenta en la Ley de Protección de los Derechos de la Niñez en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, y en un análisis de resultados de 2017 a 2022. El objetivo es garantizar que las Preceptorías Juveniles ofrezcan un trato justo y humano, libre de discriminación, a jóvenes de entre 12 y 18 años, así como a personas adultas jóvenes mayores de 18, bajo ciertas condiciones definidas por jueces.

“Las Preceptorías Juveniles son un eslabón crucial en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, y deben contar con los recursos necesarios para operar con eficiencia, asegurando un enfoque biopsicosocial en cada caso”, enfatizó García Morón.

Colaboración institucional y mejores condiciones

El pronunciamiento detalla la necesidad de establecer mecanismos de colaboración entre los gobiernos municipales y estatales para garantizar recursos económicos que permitan:

  • Capacitación especializada para el personal.
  • Mejora de infraestructura y transporte.
  • Implementación de actividades multidisciplinarias.

Estas acciones buscan asegurar que las Preceptorías cumplan con su misión de supervisar medidas cautelares y sanciones no privativas de libertad mediante planes individualizados que atiendan las necesidades específicas de cada joven.

Hacia una justicia restaurativa

Las Preceptorías Juveniles se encargan de implementar medidas como la suspensión condicional del proceso y sanciones alternativas a la prisión preventiva. Este enfoque promueve la rehabilitación social mediante un diagnóstico integral de cada adolescente, respetando sus derechos humanos y enfocándose en su reintegración efectiva a la sociedad.

Consulta el pronunciamiento completo

El documento completo puede ser consultado aquí, como una guía para los nuevos gobiernos locales y estatales comprometidos con una justicia juvenil más equitativa y humana.

Con esta acción, la CODHEM reafirma su compromiso de proteger los derechos de las juventudes y trabajar por un sistema de justicia que garantice igualdad, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Comentarios

Comentarios