Toluca.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) permitió a instituciones del sector público, privado o social organizar foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial. Estos ejercicios deben apegarse a los principios de legalidad, equidad y libertad de expresión establecidos durante el Proceso Electoral Judicial del Estado de México.

Condiciones para los foros de debate

Requisitos para instituciones convocantes

Las instituciones interesadas deben cumplir con condiciones como la gratuidad del evento, trato igualitario entre candidaturas, equidad en el formato y la participación de todas las personas candidatas registradas para el mismo cargo, ámbito territorial y especialización por materia.

Notificación obligatoria al IEEM

Los organizadores deben notificar por escrito a la Presidencia del Consejo General del IEEM al menos cinco días antes de la realización del foro.

Objetivos y desarrollo de los foros

Contenido y participación

Durante los foros, las personas candidatas deben presentar su perfil profesional, compartir su visión sobre la impartición de justicia y exponer sus propuestas.

Marco normativo

Las reglas se encuentran contenidas en el Acuerdo IEEM/CG/80/2025, el cual regula objetivos, condiciones, etapas, y criterios de moderación, asegurando un ambiente de civilidad.

Consulta y contacto institucional

El Acuerdo puede consultarse en la dirección electrónica: https://www.ieem.org.mx/consejo_general/cg/2025/AC_2025/a080_25.pdf.

Para más información, el IEEM puso a disposición sus redes sociales institucionales: YouTube y Facebook (IEEM Oficial), Twitter e Instagram (@IEEM_MX), así como el Centro de Orientación Electoral (COE) en el teléfono 800 712 4336 o el correo electrónico dpc@ieem.org.mx.

Comentarios

Comentarios