Apan, Hgo.- El Poder Judicial del Estado de México participó en el homenaje a Leona Vicario, realizado el 10 de abril en la Hacienda de Ocotepec, ubicada en Apan, Hidalgo, en el marco de su natalicio. El evento destacó su papel en el movimiento de Independencia de México y la reconoció como heroína y madre de la patria.

Durante el homenaje, el Poder Judicial del Estado de México exhibió el expediente “Adjudicación de la hacienda de Ocotepec a Leona Vicario”, resguardado en su Archivo Histórico. Este documento obtuvo su registro en la lista Memoria del Mundo de México de la UNESCO.

El expediente refiere que Francisco Muñoz y Guio, antiguo propietario, debía 60 mil pesos al Tribunal del Santo Oficio. En consecuencia, la Hacienda Pública gestionó la transferencia de la propiedad a Leona Vicario para saldar dicha deuda. Esta acción fue parte del pago por los 112 mil pesos incautados a Vicario durante la guerra, cuyo reintegro fue decretado por el Congreso Constituyente.

Alejandro de Ávila Sánchez, subdirector del Archivo Histórico del PJEdomex, ofreció la conferencia “Leona Vicario y la Hacienda de Ocotepec”. La curaduría de la exposición estuvo a cargo de Francisco Ernesto Valdés García, mientras que Abraham Velázquez Aranda representó a la Coordinación de Archivos.

La presidenta municipal de Apan, María Zorayda Robles Barrera, señaló que la actividad buscó rendir homenaje a las mujeres invisibilizadas por la historia y promover un tiempo libre de discriminación y desigualdad de género.

Durante la jornada se presentó la obra “Leona Vicario y la Inquisición. Historias cruzadas”, dirigida por Juan Jesús Gaytán Reyes. Además, se llevó a cabo la conferencia “Mujeres en la Independencia de México” impartida por Áurea Dominga Ávila Rojas. El evento concluyó con un recorrido guiado por la Hacienda, a cargo de Jorge Uribe Barroso.

El Poder Judicial del Estado de México reafirmó su compromiso con la memoria histórica y la preservación documental mediante su participación en el homenaje a Leona Vicario. La actividad reconoció el legado de las mujeres en la historia nacional y promovió la igualdad de género desde un enfoque cultural y educativo.

Comentarios

Comentarios