Toluca.- Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), reconoció que aún existen pendientes con las comunidades indígenas en materia de participación política, pese a los avances en paridad de género. Durante la charla “Participar con identidad: experiencias indígenas para una representación política multicultural”, afirmó que el organismo electoral ha trabajado por casi tres décadas en favor de la inclusión y la democracia.
Reconocen avances pero insisten en pendientes estructurales
Consulta y visibilización
Pulido Gómez destacó que en 2024 se implementaron medidas de nivelación y se realizó una Consulta Previa, Libre e Informada que visibilizó a más de 11% de la población mexiquense. Señaló que esta proporción demuestra la necesidad de continuar fortaleciendo políticas inclusivas.
La inclusión como derecho
La titular del IEEM afirmó que la inclusión no debe entenderse como una concesión, sino como un derecho que fortalece la democracia. Agregó que el objetivo es construir nuevas formas de hacer política desde la diversidad, mediante el reconocimiento de los derechos político-electorales de los pueblos originarios.
Participación desde lo comunitario
Laura Hernández Pérez, promotora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), sostuvo que los pueblos indígenas ejercen su participación a través de las asambleas comunitarias, más allá de la vía electoral. Afirmó que la interculturalidad exige que las instituciones dialoguen con la diversidad y se reconozca el derecho a la libre determinación.
Proponen medidas contra la usurpación de candidaturas
Definición legítima de representantes
Hernández Pérez llamó a evitar la usurpación de candidaturas indígenas. Propuso que las comunidades avalen directamente a sus representantes, ya que los territorios indígenas no son fijos y han sido modificados por desplazamientos y migraciones.
Reflexión institucional
La Consejera Electoral, July Erika Armenta Paulino, afirmó que los temas indígenas suelen considerarse ajenos. No obstante, subrayó la importancia de resignificar la relación institucional con estos pueblos para construir una democracia más incluyente.
IEEM promueve diálogo institucional y plural
En el evento también participaron las consejeras Flor Angeli Vieyra Vázquez y Sayonara Flores Palacios, así como directivos y personal del IEEM. Estuvieron presentes representantes de organizaciones sociales y del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México.
Para más información, las redes oficiales del IEEM están disponibles en YouTube y Facebook como IEEM Oficial, y en Twitter e Instagram como @IEEM_MX. También se puede contactar al Centro de Orientación Electoral al 800 712 4336 o al correo dpc@ieem.org.mx.