Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México presentó la segunda edición de su Guía Técnica para la Sistematización de Mejores Prácticas Administrativas. Este documento tiene como propósito fortalecer la respuesta institucional ante la demanda ciudadana de servicios más eficaces y sensibles.

Objetivos institucionales de la nueva edición

Mejora continua de procesos

La guía busca contribuir a la mejora continua de los procesos administrativos y jurisdiccionales. Su aplicación se coordina desde los titulares de las unidades administrativas y los más de 200 órganos jurisdiccionales del Poder Judicial.

Fortalecimiento de competencias

Además, pretende consolidar las competencias del personal judicial. En consecuencia, se impulsa una gestión más eficiente al interior de la institución y un mejor servicio hacia la ciudadanía.

Contenido y aplicación de la guía técnica

Definición de mejores prácticas

Las mejores prácticas incluidas en la guía refieren a métodos y técnicas comprobadas como eficaces. Estas prácticas se han validado por su utilidad en contextos anteriores y sirven ahora como estándares dentro del Poder Judicial.

Instrumento para rediseñar procesos

El documento promueve la identificación de ideas innovadoras. De este modo, se favorece la adaptación de prácticas útiles que permiten rediseñar procedimientos y mejorar la impartición de justicia.

Alcance de aplicación

La guía está dirigida a órganos jurisdiccionales, unidades administrativas y áreas desconcentradas. También se convierte en un instrumento útil para sistematizar y documentar procesos internos.

Beneficios para la gestión judicial

Impulso a la comunicación institucional

Uno de los propósitos principales es fomentar la comunicación interna y externa entre las personas colaboradoras. Esto fortalece la integración de equipos y la transferencia de conocimientos útiles para la gestión institucional.

Observancia general en el Poder Judicial

El Consejo de la Judicatura aprobó la implementación de esta guía conforme a la instrucción del Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez. Su difusión se realizó de manera inmediata para asegurar su observancia en todo el sistema judicial del Estado de México.

Comentarios

Comentarios