Toluca.- El Congreso del Estado de México implementó acciones para fortalecer la protección civil y la gestión de riesgos, especialmente durante la temporada de lluvias de junio a diciembre. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de la población y la infraestructura en los municipios afectados.

Avances legislativos y medidas impulsadas

Trabajo comunitario para prevenir inundaciones

La LXII Legislatura mexiquense aprobó sanciones con trabajo comunitario para las personas que reincidan en la disposición de residuos sólidos en sitios no autorizados. Esta medida tiene como objetivo evitar taponamientos en las redes de drenaje y prevenir inundaciones, como las registradas en Chalco en agosto de 2024.

Actualización de atlas de riesgos municipales

Además, se analiza una iniciativa de la diputada Brenda Colette Miranda Vargas (Morena) para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. Esta reforma daría a los ayuntamientos la facultad de crear y actualizar de forma permanente los atlas municipales de riesgos, publicándolos en la gaceta y la página web de cada municipio.

Estos atlas de riesgo permiten conocer los peligros que afectan a la población y a la infraestructura, y facilitan la toma de decisiones para reducir riesgos mediante la cultura de la autoprotección.

Situación actual y propuestas complementarias

Datos sobre los atlas de riesgos

El presidente de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Valentín Martínez Castillo (Morena), informó que sólo 39 de los 125 municipios cuentan con atlas de riesgos actualizados. Además, anunció la propuesta de una nueva ley y un proyecto de marco jurídico-reglamentario municipal para fortalecer la materia.

Exhorto a la actualización y cierre de sitios peligrosos

La diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 125 ayuntamientos a priorizar la actualización de estos atlas y al titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil a colaborar en este proceso.

Por su parte, el diputado Samuel Hernández Cruz (Morena) solicitó al gobierno federal y a la Secretaría de Energía colaborar con la población de Temascalapa para el cierre definitivo del Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos.

Presupuesto para atender desastres

Recursos destinados a la gestión de riesgos

En el Presupuesto de Egresos 2025, el Congreso del Estado de México aprobó una partida de 100 millones de pesos destinada a la atención de desastres y siniestros, tanto ambientales como antropogénicos.

Comentarios

Comentarios