Toluca.- El Gobierno del Estado de México inauguró una nueva cámara fría con capacidad para almacenar 400 mil vacunas, con el fin de fortalecer la cadena de frío y proteger la salud de la población. Esta medida benefició a niñas, niños, personas adultas y mujeres embarazadas en el territorio mexiquense.
Características de la nueva cámara fría
Capacidad y condiciones de almacenamiento
La cámara cuenta con un sistema que mantiene las dosis entre 2 y 8 grados centígrados. Esta temperatura permite conservar la efectividad de los biológicos y ampliar la cobertura del esquema de vacunación.
Dimensiones e impacto
La instalación mide 10 x 4 x 4 metros. Forma parte de la infraestructura destinada a resguardar 8.5 millones de vacunas aplicadas anualmente contra enfermedades como COVID-19 y sarampión.
Funcionarios presentes en la inauguración
Participación institucional
Durante el evento, asistieron Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal; Marco Antonio Montes de Oca González, Subdirector de Epidemiología del ISEM; e Itzel Martínez Peña, Secretaria Técnica del Consejo de Salud estatal.
Apoyo logístico del Almacén Toluca
También participaron directivos del Almacén Toluca, donde se instaló el nuevo equipo. Esta unidad distribuye los biológicos hacia los centros de salud del estado.
Compromiso con la salud pública
El Gobierno del Estado de México fortaleció la red de vacunación para garantizar biológicos seguros desde su recepción hasta su aplicación. Esta acción reafirmó el compromiso de brindar servicios médicos de calidad y prevenir enfermedades en la población.
Con la implementación de esta cámara fría, el Estado de México protegió la salud de miles de familias y aseguró la continuidad de su programa de vacunación. Para más información sobre campañas de salud o servicios médicos, la ciudadanía puede consultar los canales oficiales del Instituto de Salud del Estado de México.