Toluca.- La Cuenta Pública 2024 en Edomex fue aprobada por la LXII Legislatura mexiquense. Además, la decisión se tomó por unanimidad y permitió dar por fiscalizados los recursos del Poder Ejecutivo, los organismos auxiliares, los organismos autónomos, los municipios y sus entes descentralizados.

Cuenta Pública 2024 en Edomex: dictámenes y revisión

Alcance de la aprobación

Los dictámenes señalaron que la aprobación dio por revisadas las cuentas públicas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). Además, la Comisión de Vigilancia del Congreso analizó los informes correspondientes.

La diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio y el diputado Héctor Raúl García González informaron que la aprobación no suspendió acciones iniciadas por el OSFEM. En consecuencia, el órgano técnico deberá reportar resultados de la etapa de aclaración.

Responsabilidades posteriores

Los documentos precisaron que la revisión no representó liberación de responsabilidades futuras. Además, señalaron que autoridades estatales o federales podrían determinar observaciones posteriores dentro de sus atribuciones.

Asimismo, indicaron que auditorías adicionales del OSFEM podrían generar nuevas revisiones. En consecuencia, la aprobación no cerró procesos pendientes.

Proceso de revisión de la Cuenta Pública 2024

Verificación del uso de recursos

La revisión permitió verificar si programas y recursos se ejercieron conforme a lo aprobado. Además, constató que ingresos y egresos se aplicaron según conceptos y partidas autorizados.

También se evaluó si los recursos derivados de financiamiento se utilizaron conforme a la ley. En consecuencia, se comprobó el cumplimiento de compromisos y la gestión financiera de los entes fiscalizables.

Resultados del Programa Anual de Auditorías

De acuerdo con el OSFEM, la revisión cumplió el Programa Anual de Auditorías 2025. Además, se ejecutaron 163 auditorías, de las cuales 103 se realizaron en municipios, así como 378 revisiones a cuentas públicas de 2024.

El análisis arrojó 5 mil 634 observaciones sujetas a seguimiento e investigación. Asimismo, se generaron 2 mil 270 resultados finales, mil 110 recomendaciones y 815 pliegos de observación para entes municipales y estatales.

Inconsistencias e informes

Las revisiones consideraron rubros como ingresos, egresos, inventario de bienes, sueldos y deuda pública. En consecuencia, se identificaron 2 mil 166 inconsistencias: mil 788 municipales y 378 estatales.

Además, se realizaron 98 mil 72 procedimientos de revisión. También se efectuaron 2 mil 820 auditorías de cumplimiento financiero, mil 624 de inversión física, mil 141 de legalidad y 303 de desempeño.

Comentarios

Comentarios