Toluca.- Nueve foros de discusión comenzarán este lunes en México para analizar la iniciativa de reforma que busca reducir la jornada laboral. El sector empresarial propuso que su aplicación sea gradual y sectorial para evitar impactos negativos en la productividad y la competitividad.
Análisis del sector empresarial sobre la reforma
El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Mauricio Massud Martínez, destacó la importancia de incluir la perspectiva del sector productivo en la discusión. Señaló que la aplicación de la reforma debe considerar tres aspectos clave:
- Gradualidad: Implementar cambios progresivos para evitar disrupciones en las operaciones empresariales.
- Aplicación sectorial: Adaptar la reforma a las necesidades específicas de cada industria.
- Incentivos para micro y pequeñas empresas: Reducir el impacto económico en negocios con menor capacidad de ajuste.
Impacto en la formalidad laboral y la economía
El sector empresarial advirtió sobre el riesgo de un aumento en la informalidad laboral si las empresas no cuentan con mecanismos para absorber los cambios. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de informalidad laboral alcanzó el 54.6% de la población ocupada, equivalente a 32.8 millones de personas.
Massud Martínez enfatizó que la contratación de más empleados para cubrir los tiempos vacantes podría afectar la estabilidad financiera de las empresas. También señaló que, aunque en noviembre se generaron 134,609 nuevos empleos, estos fueron informales, lo que subraya la necesidad de establecer condiciones que favorezcan la formalización laboral.
Perspectivas sobre la aprobación de la reforma
El empresariado reconoció la disposición del legislativo para escuchar a diversos sectores en la discusión de la reforma. Se espera que las propuestas empresariales sean consideradas en la versión final que se discutirá en el Congreso. La implementación podría diferirse hasta por 18 meses para evaluar su impacto antes de su aplicación generalizada.