Zinacantepec.- El programa Pensión Mujeres Bienestar arrancó oficialmente en el Estado de México con la entrega de las primeras tarjetas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez encabezaron el evento en Zinacantepec.

Durante el acto, se entregaron tarjetas a mujeres mexiquenses beneficiarias de este apoyo social. La gobernadora Delfina Gómez destacó que este programa busca reconocer el trabajo no remunerado que las mujeres realizan en sus hogares.

Más de 80 mil beneficiarias recibirán la Pensión Mujeres Bienestar

El programa Pensión Mujeres Bienestar tiene como objetivo beneficiar a 81,241 mujeres mayores de 60 años en el Estado de México. Las autoridades informaron que las tarjetas se entregarán de manera gradual a lo largo del año.

Durante el evento, la presidenta Sheinbaum aseguró que la entrega de estas pensiones es un reconocimiento al trabajo de las mujeres. También destacó que este apoyo económico contribuirá a mejorar sus condiciones de vida y su autonomía financiera.

Programas sociales adicionales para el bienestar de las familias

La gobernadora Delfina Gómez también destacó que en el Estado de México un millón 545 mil 684 mujeres recibirán paulatinamente el apoyo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Además, se seguirá impulsando otros programas sociales. Entre ellos, el programa estatal Mujeres con Bienestar, que beneficiará a 5,431 mujeres, y Alimentación para el Bienestar, que atenderá a 5,347 personas.

Además, la presidenta Sheinbaum resaltó la importancia de fortalecer el sistema de salud en el Estado de México. Informó que el programa Salud Casa por Casa iniciará en febrero, con visitas médicas domiciliarias para personas mayores y personas con discapacidad.

Zinacantepec, sede del inicio de la entrega de tarjetas

El municipio de Sinacantepec fue la sede del inicio de la entrega de las tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar. Durante el evento, la gobernadora Gómez destacó que este apoyo es un reconocimiento a las mujeres que han trabajado incansablemente por sus familias.

En Zinacantepec, 760 vecinas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, mientras que 13 mil 787 personas serán beneficiarias del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso con los derechos sociales

Durante su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de continuar con la transformación social iniciada en 2018. Aseguró que su gobierno seguirá trabajando para garantizar que los derechos sociales se conviertan en un beneficio permanente para la población.

Sheinbaum también mencionó otras reformas impulsadas recientemente, como la Reforma al Poder Judicial. Explicó que esta reforma busca asegurar que los jueces, magistrados y ministros actúen en beneficio del pueblo.

Programas de becas y apoyos educativos

La presidenta anunció la implementación de la beca universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria en el Estado de México. Este apoyo se suma a otros programas sociales que buscan fortalecer la educación y mejorar las condiciones de las familias mexiquenses.

Sheinbaum destacó que todas las escuelas públicas de Zinacantepec han recibido recursos del programa La Escuela es Nuestra, como parte de los esfuerzos para mejorar la infraestructura educativa.

Reconocimiento al trabajo de las mujeres mexicanas

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, afirmó que la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar representa un reconocimiento a la labor de las mujeres en sus hogares y comunidades.

Señaló que este apoyo económico busca visibilizar y valorar el esfuerzo de las mujeres, quienes muchas veces realizan tareas de cuidado y trabajo no remunerado.

Hernández destacó que el gobierno seguirá promoviendo reformas legales que garanticen la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en México.

Nuevos programas de salud y bienestar

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que el programa Salud Casa por Casa comenzará a operar en febrero. Este programa busca atender de manera personalizada a personas mayores y personas con discapacidad.

Montiel también señaló que la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar continuará durante los próximos meses para asegurar que todas las mujeres registradas reciban su apoyo.

Comentarios

Comentarios