Toluca.- El Gobierno del Estado de México lanzó el Plan Integral de Lectura Mexiquense el 21 de marzo de 2025. Este proyecto buscó “deschilanguizar” la cultura y acercar libros a todas las comunidades. La iniciativa surgió en colaboración con el Fondo de Cultura Económica.
Horacio Duarte Olivares, Secretario General, anunció el plan durante un evento en Toluca. El acto coincidió con la apertura de la exposición “Siqueiros desde la Intimidad”. Así comenzó una “Revolución Cultural” en el estado.
Detalles del Plan de Lectura Mexiquense
El plan incluyó clubes literarios, salas de lectura y ferias del libro. Un librobús recorrió escuelas para distribuir textos. De este modo, el gobierno promovió el acceso a la cultura.
Exposición de Siqueiros en Toluca
La muestra “Siqueiros desde la Intimidad” abrió sus puertas en el Museo del Alfeñique. Estuvo disponible hasta el 19 de mayo de 2025, de martes a domingo. El horario fue de 10:00 a 18:00 horas.
Voces de la Transformación Cultural
Paco Ignacio Taibo II, del Fondo de Cultura Económica, apoyó el proyecto. Criticó la centralización cultural y defendió la difusión popular. Por ello, el plan buscó romper barreras entre libros y lectores.
Festival Ambiental Educó a Estudiantes
La Secretaría del Medio Ambiente realizó el Festival Vive la Primavera y Aprende en Metepec. Más de mil 800 estudiantes de 15 municipios participaron. El evento fomentó el cuidado de la naturaleza.
Alhely Rubio Arronis, titular de la dependencia, lideró la iniciativa. Actividades como teatro y talleres enseñaron sobre polinizadores. En consecuencia, formaron nuevos Cuidadores Ambientales.
Escuelas de Lluvia Captaron Agua en 2025
El programa “Escuelas de Lluvia 2025” instaló 150 sistemas de captación de agua pluvial. Benefició a más de 32 mil estudiantes de educación básica. La inversión alcanzó 24 millones de pesos.
Miguel Ángel Hernández Espejel y Pedro Moctezuma Barragán inauguraron el proyecto en San Mateo Atenco. En 2024, captaron 13 millones de litros de agua. Además, impartieron 220 horas de talleres.
Apoyo a Hogares Providencia en Toluca
La Junta de Asistencia Privada mejoró las instalaciones de Hogares Providencia Toluca. Gestionó donaciones para un mural llamado “Flores de esperanza”. La iniciativa privada y el Ayuntamiento colaboraron.
Seis niñas de entre seis y 18 años recibieron vivienda y educación. Próximamente, llegarán nuevas integrantes. Por otra parte, la institución ofreció talleres de panadería.
Conclusión: Cultura y Sustentabilidad en Marcha
El Plan de Lectura transformó el acceso cultural en el EdoMéx en 2025. Iniciativas como “Escuelas de Lluvia” y el festival ambiental avanzaron en sostenibilidad. Estos esfuerzos reflejaron el compromiso estatal.