Toluca.- El Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) logró la aprobación del Sistema Estatal de Cuidados y la promoción de masculinidades corresponsables en los servicios educativos del Estado de México. Estas acciones formaron parte de una agenda legislativa impulsada durante el primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura.
Aprueba Congreso Sistema Estatal de Cuidados
Derechos para personas cuidadoras
El Congreso mexiquense aprobó una reforma que estableció el Sistema Estatal de Cuidados. Esta reforma reconoció el derecho de las personas cuidadoras a un salario y seguridad social. Además, se estableció que quienes brindan cuidados puedan decidir a quién atender y cómo organizar su tiempo.
La iniciativa incluyó propuestas del GPPRD, de Movimiento Ciudadano y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. En consecuencia, se buscó fomentar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el reparto de tareas de cuidado.
Impulsan masculinidades corresponsables
En los servicios educativos, el Congreso también aprobó el impulso de masculinidades corresponsables. Esta medida promovió una participación responsable, plural e igualitaria en todas las actividades, además de rechazar conductas sexistas, misóginas o violentas.
Se establecieron principios de respeto a la dignidad y de rechazo a los discursos de odio, con el objetivo de fomentar el desarrollo humano integral desde el ámbito educativo.
Avanza castigo a violencia vicaria en comisiones
Penas de hasta 10 años de prisión
En comisiones legislativas, se aprobó una reforma para castigar la violencia vicaria con hasta 10 años y ocho meses de cárcel. Esta forma de violencia se definió como el uso de hijos o personas cercanas para dañar a las mujeres. La iniciativa fue respaldada por el GPPRD y se encuentra pendiente de discusión en el Pleno.
Iniciativas adicionales del GPPRD en análisis
Propuestas en materia de salud, justicia y medio ambiente
El GPPRD presentó propuestas para la expedición de la Ley de Prevención, Atención y Erradicación de las Adicciones. Asimismo, planteó el fortalecimiento de la figura de la tentativa del delito, la inclusión de la justicia restaurativa y medidas para refugios de mujeres víctimas de violencia.
Otras propuestas incluyeron la regulación de la renta de viviendas de interés social, creación de un registro de personas recicladoras, reducción de concesiones de agua potable y programas de restauración ambiental tras incendios.
Medidas en movilidad, educación y cultura
Entre otras iniciativas se plantearon la regulación de bicitaxis, pago de servicio social con al menos un salario mínimo, y declarar el 31 de octubre como el Día Estatal del Paseo de los Muertitos en Tultepec. También se incluyeron medidas para mejorar la atención a personas con VIH y designaciones en contralorías municipales.
Presenta GPPRD exhortos en temas de salud y urbanismo
Llamados a instancias gubernamentales
El GPPRD emitió exhortos para que las autoridades implementaran estrategias contra la obesidad infantil, capacitaran personal de salud en salud mental, realizaran jornadas de prevención del cáncer de mama y programas de mantenimiento de calles.
Estas acciones reflejaron el trabajo legislativo del grupo entre el 5 de septiembre de 2024 y el 18 de julio de 2025, en la LXII Legislatura del Estado de México.