Maestros y organizaciones exigen diálogo con Delfina Gómez
Toluca, Méx.- Diversas organizaciones sociales y del magisterio en el Estado de México han convocado a una mega marcha el miércoles 26 de febrero en la capital mexiquense. La movilización tiene como objetivo exigir mejores condiciones laborales y educativas, además de demandar una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
¿Dónde y a qué hora iniciará la mega marcha?
Las movilizaciones comenzarán a las 11:00 horas desde distintos puntos estratégicos de Toluca, lo que provocará afectaciones viales en el centro de la ciudad. Los contingentes partirán de:
- La Maquinita
- El Monumento a los Maestros
- La Terminal de Autobuses de Toluca
- La Torre Bicentenario
Los manifestantes avanzarán por las principales calles de la capital mexiquense y concluirán en la Plaza de los Mártires, donde instalarán un plantón de manera indefinida hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades.
¿Qué exigen los manifestantes?
Las organizaciones y docentes demandan mejoras en las condiciones laborales, seguridad social y el fortalecimiento del presupuesto para la educación pública en el Estado de México.
En una conferencia de prensa, Víctor Rodríguez, representante del Movimiento Magisterial Contra la Reforma Educativa (MMCRE-CNTRE), subrayó la necesidad de establecer una mesa de diálogo con la gobernadora Delfina Gómez.
“Esperamos que se respete nuestro derecho de manifestación y libre tránsito, tanto por el gobierno federal como estatal”, declaró Rodríguez.
Un llamado al gobierno estatal
Los manifestantes han denunciado que miles de maestros trabajan en condiciones precarias, sin estabilidad laboral y en planteles con graves deficiencias de infraestructura. Exigen que el gobierno estatal atienda estas problemáticas y destine recursos para mejorar la educación en el Edomex.
Se prevé que la mega marcha tenga una gran participación y mantenga la presión sobre las autoridades hasta obtener respuestas concretas.