• 300 mil pesos por un refresco de dieta caducado: Christian Muñoz.
  • Deben ser sujetas de revisión.

Por Magdalena Santiago.

Toluca, Méx.- Aunque el convenio que recientemente se firmó entre las Secretarías de Desarrollo Económico y de Salud del Estado de México dan facilidades a los comercios para cumplir con las verificaciones, también se requiere que se revisen los montos de las multas y sean más accesibles.

Christian Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el Estado de México, señaló por ejemplo que el hallar un refresco caducado de dieta durante una verificación, implica una multa de 300 mil pesos.

“Entonces si a alguien le encuentran un lote de 6 refrescos caducados pues implicaría que el restaurante tuviera que cerrar”, reconoció el chef al pronunciarse porque se reduzcan los montos de las multas.

Sin embargo ya habla muy bien de las autoridades -advirtió-, que en lugar de que lleguen con el sello de clausura en la mano, pues se les den facilidades a los comercios y se amplíen los plazos para cumplir con las observaciones que se hagan durante una verificación.

Manifestó además que de manera permanente trabajan en una mesa de mejora regulatoria donde se plantean estos temas y seguramente en su momento el monto de las multas será revisado.

Señaló que la Canirac en el Estado de México cuenta con 76 mil unidades económicas, por lo que el convenio que recientemente firmaron las Secretarías de Desarrollo Económico y de Salud los habrá de beneficiar de manera significativa.

Comentarios

Comentarios