Primero Editores / Ingrid Ahumada M.
Toluca, México.- Es necesario rescatar los valores para recuperar la tranquilidad de la sociedad, pues no se puede responder violencia con violencia y por el contrario es necesario amar al prójimo, pues quienes no se saben amados responden -en venganza- con violencia, aseguró Francisco Javier Chavolla, Arzobispo de la sede Metropolitana de Toluca.
“Cuando el hombre se siente rechazado, no amado, no valorado, en venganza no genera violencia, hay también que manifestarles cariño y respeto, pues necesitan ser amados y reconocidos y lo manifiestan a gritos esa necesidad que tienen (por amor). La sociedad también debe ir viendo cómo podemos ayudarlos a amarlos más”, argumentó.
En entrevista, destacó la importancia de promover y recuperar los valores para influir en el comportamiento sobre todo de los jóvenes, pues perciben un alza en la inseguridad, aunque dijo que desde la familia se puede trabajar para mejorar.
“El odio a la sociedad ha crecido, y más en la delincuencia de jóvenes, por eso es necesario rescatar los valores”, comentó.
“Cuando desaparecen los valores y se centra en el egoísmo cada quien jala para su conveniencia, así que es necesario que hagamos un frente común y promovamos los valores del hombre”, añadió.
Al ser cuestionado por el impacto que tienen las redes sociales en los jóvenes, dijo que estas son un beneficio y un maleficio, pues depende de que las personas lleven las cosas con responsabilidad, pero cuando abusan de ellas entonces denigra y mucha gente realmente no sabe manejar los medios.
“Ustedes se han dado cuenta que en la prensa hay gente responsable que promueve la verdad, pero también hay muchos intereses egoístas donde promueven difamación, denigración de las personas. Tiene el hombre que saber responder con respeto y dignidad, saber usar las cosa como debe de ser”, mencionó.
Finalmente, reiteró que no es posible erradicar la violencia con más violencia, pues sería caer en el mismo error, pero sí enseñarle a la gente con respeto, amor y cariño la grandeza que tienen como seres humanos y, a su vez, recuperar la seguridad y la paz de la sociedad.