Más de 8 mil 500 productores de 46 municipios se benefician con acciones que fortalecen el riego y la captación de agua

San Felipe del Progreso.- Con el propósito de fortalecer la producción agrícola y el aprovechamiento sustentable del agua, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha beneficiado a más de 8 mil 500 productores y productoras de maíz en 46 municipios mediante obras de infraestructura agrícola y captación de agua.

Trabajo conjunto con comunidades mazahuas

A través de la Secretaría del Campo, se pusieron en marcha obras de revestimiento de canales de riego en comunidades mazahuas de Ixtlahuaca, El Oro y San Felipe del Progreso, en coordinación con gobiernos municipales, ejidatarios y usuarios de las unidades de riego.

La titular de la dependencia, María Eugenia Rojano Valdés, informó que el Gobierno estatal aportó 108 toneladas de cemento para estas obras, como parte del programa Transformando el Campo, en su vertiente de infraestructura. Los municipios contribuyeron con materiales como arena y grava, mientras que las comunidades aportaron la mano de obra, fortaleciendo la colaboración entre los tres niveles de gobierno.

En San Juan Cote, municipio de San Felipe del Progreso, se inició la construcción de un canal de 712 metros, que beneficiará a 380 usuarios de la presa El Tigre, quienes cultivan alrededor de 160 hectáreas de maíz criollo.

De igual forma, en San Ildefonso, Ixtlahuaca, comenzaron los trabajos para revestir 550 metros de canal, con una aportación estatal de 35 toneladas de cemento, en apoyo a más de 100 productores que riegan 128 hectáreas con agua proveniente de la presa La Vieja San Ildefonso.

Mientras que en el Ejido de Santiago Oxtempan, El Oro, se destinan 54 toneladas de cemento para la mejora de 800 metros de canal, en beneficio de 150 productores que utilizan el riego de la presa La Trinidad para 76 hectáreas de maíz.

Más de 26 mil hectáreas fortalecidas

Estas acciones, gestionadas a través de la Delegación Regional de la Secretaría del Campo en Atlacomulco, beneficiarán a 630 usuarios de unidades de riego y optimizarán el uso del agua en 364 hectáreas de maíz criollo.

De acuerdo con la Secretaría del Campo, los avances en infraestructura agrícola se realizan mediante tres programas estratégicos:

  • Programa de Préstamo de Maquinaria para Infraestructura
  • Programa de Acciones de Infraestructura Hidroagrícola (PAIH), en coordinación con Conagua
  • Programa Transformando el Campo, en su vertiente de infraestructura

En conjunto, estas iniciativas suman 434 acciones que han mejorado la infraestructura agrícola en 26 mil 500 hectáreas cultivadas con maíz, consolidando el compromiso del Gobierno estatal con el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades campesinas.

Delfina Gómez impulsa la cultura con nuevo Teatro al Aire Libre en Texcoco

Un espacio moderno y accesible para todos
Con una inversión cercana a los 60 millones de pesos, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio a la construcción del Teatro al Aire Libre en la Alameda Municipal de Texcoco, una obra que busca fortalecer la identidad cultural del municipio y brindar un espacio digno para el arte y la convivencia comunitaria.

Una obra con alto valor social y urbano
El proyecto, encabezado por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), forma parte del compromiso del Gobierno mexiquense de realizar una obra social en cada municipio. Este nuevo foro contará con estructura metálica y velaria, gradas para mil personas, rampas de acceso, baño universal e iluminación integral, garantizando accesibilidad e inclusión.

Trabajo conjunto y justicia social
Durante el arranque, Delfina Gómez destacó que cada obra pública representa un acto de justicia social, pues genera empleos, impulsa la economía local y fortalece el sentido de pertenencia. Agradeció el apoyo de legisladores, autoridades municipales y ciudadanos por confiar en su gobierno y reiteró que los recursos se optimizan mediante políticas de austeridad y eficiencia.

Símbolo de regeneración urbana y cultural
El nuevo Teatro al Aire Libre será un símbolo del renacer urbano de Texcoco, al fusionar su legado histórico con la modernización cultural del Estado de México. Con más de 2 mil metros cuadrados de construcción, este espacio está diseñado para integrarse al paisaje de la Alameda Municipal y convertirse en punto de encuentro para la expresión artística y la participación ciudadana.

Edoméx celebra el legado de Sor Juana con actividades culturales en su honor

Homenaje a la Décima Musa
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, rinde homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz con motivo de su natalicio, mediante una serie de actividades culturales que se desarrollan en los municipios de Tepetlixpa, Amecameca y Ozumba.

Veladas Sorjuanistas: arte, literatura y reflexión
El programa “Veladas Sorjuanistas” dio inicio el 8 de noviembre y continuará hasta el día 12, con presentaciones artísticas, conferencias, talleres y recorridos teatrales en espacios emblemáticos como el Centro Regional de Cultura Nepantla, la Casa del Pueblo y la Hacienda Panoaya.

Durante la inauguración, la titular de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, destacó la importancia de mantener viva la obra literaria y filosófica de Sor Juana, al tiempo que encabezó la entrega del Premio Internacional a la Trayectoria Literaria Sor Juana Inés de la Cruz.

Exposiciones abiertas hasta fin de mes
Como parte de este homenaje, se presentan las exposiciones “Un día soñé que mi realidad no era más un sueño” y “Sor Juana: Oficios del Pensamiento”, disponibles hasta el 30 de noviembre en el Museo Casa de Juana Inés y en el Centro Regional de Cultura Nepantla.

Invitación al público
El Gobierno mexiquense invita a la ciudadanía a participar en las actividades y conocer más sobre la vida y el pensamiento de la poeta novohispana. El programa completo puede consultarse en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo: @CulturaEdomex en Facebook, X e Instagram.

Comentarios

Comentarios