Por Veneranda Mendoza.

Toluca, Méx.- Confía el diputado morenista Samuel Ríos, presidente de la comisión Electoral y de Desarrollo Democrático en el Congreso mexiquense, en que los Comités de Evaluación de los aspirantes a personas juzgadoras sean un filtro importante para evitar la intromisión de los poderes fácticos, entre ellos el crimen organizado, en el proceso electoral extraordinario del 2025.

En caso de que éstos órganos especializados sean falibles, apeló a que quienes resulten designados se conduzcan con honestidad, lealtad y con base en el estado de derecho. En caso contrario, alertó que, de ser necesario, no debe descartarse una operación “Enjambre” dirigida al Poder Judicial estatal.

El morenista expuso que se debe ser consciente del terreno que, de manera histórica, se fue ganando en el país por parte de la delincuencia organizada; “es una realidad, ha tomado mucha fuerza y es producto de décadas, incluso hubo negociaciones con los gobiernos, y hoy erradicar o cortar este problema en el país no se puede resolver de la noche a la mañana”, esgrimió.

Por tanto, el también miembro de la Comisión de Participación Ciudadana convocó a que quienes ostenten un cargo jurídico, a no recibir recursos de los poderes fácticos, y consideró que los Comités de Evaluación harán las veces de filtros para verificar, con base en los antecedentes, qué tipo de personas aspiran al cargo.

“Se va a investigar a quienes aspiren al cargo, aunado a que los ciudadanos podrán denunciar si alguien no se conduce correctamente, con argumentos, hechos y evidencias, y sin que eso se traduzca en descalificación”, manifestó.

Además, expuso, ahora con la operación Enjambre, “se está generando un mecanismo de control” y, de ser necesario, también podría extenderse al Poder Judicial.

Este dispositivo de seguridad, agregó el además integrante de la Comisión parlamentaria para el Combate a la Corrupción, es un mensaje claro de los gobiernos federal y estatal a los servidores públicos, sobre la obligatoriedad “de ser cuidadosos en la forma en que nos conducimos”.

Comentarios

Comentarios