Prohibición de acercamiento, auxilio policiaco y custodia de menores, entre las principales acciones
Toluca, Méx.- El Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México ha demostrado ser un pilar en la defensa de personas en situación de vulnerabilidad. Desde su creación el 1 de noviembre de 2021 hasta el 21 de febrero de 2025, ha emitido 9,027 Medidas de Protección, beneficiando a miles de víctimas de violencia familiar en la entidad.
El año 2024 registró el mayor número de medidas otorgadas, con un total de 3,372 acciones, lo que evidencia la creciente demanda de estos mecanismos de seguridad. En 2023 se concedieron 2,871 medidas, mientras que en 2022 la cifra alcanzó 1,938. En lo que va del 2025, ya se han emitido 576 medidas, reflejando la importancia de esta herramienta para la protección de las víctimas.
Protección inmediata para víctimas de violencia
Las Medidas de Protección buscan garantizar la seguridad y el bienestar de las personas afectadas mediante diversas acciones, entre ellas:
- Prohibición de intimidación o acoso hacia la víctima y su familia.
- Auxilio policiaco de reacción inmediata, con autorización para ingresar al domicilio de la víctima.
- Prohibición al agresor de acercarse al domicilio, lugar de trabajo o estudio de la persona afectada.
- Orden de protección y auxilio policial inmediato en caso de agresión fuera del domicilio.
- Pago inmediato y provisional de la obligación alimentaria.
- Guarda y custodia de menores de edad.
Gracias a la atención inmediata que ofrece este Juzgado en Línea, el Poder Judicial del Estado de México no solo refuerza su papel en la protección de derechos de personas en situación de vulnerabilidad, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más segura y justa para todas y todos.