Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México resolvió este martes dos casos en los que se concedieron beneficios preliberacionales. Dos mujeres privadas de la libertad obtuvieron su liberación mediante las figuras de libertad anticipada y libertad condicional, luego de cumplir parte de sus condenas y demostrar su compromiso con la reinserción social. Esta acción formó parte de un total de 179 resoluciones emitidas en lo que va del año.

Casos concretos de libertad anticipada y condicional

Maribel cumplió más del 70% de su sentencia

La primera resolución favoreció a Maribel, quien recibió la libertad anticipada tras cumplir cinco años y medio de una sentencia de seis años y seis meses. La condena correspondió a un delito calificado como violación equiparada en agravio de una menor de edad, cometido en 2004. Durante su reclusión, concluyó la secundaria, comenzó la preparatoria y participó en programas educativos. Al salir, expresó su intención de reconstruir su vida junto a su familia.

Condiciones legales para la libertad anticipada

Este beneficio está previsto para quienes han cumplido al menos el 70% de su condena, mantienen buena conducta, han cubierto la reparación del daño y no representan un riesgo para la sociedad ni la víctima. Su aplicación requiere una resolución judicial emitida por un Juez de Ejecución.

Anael accedió a libertad condicional tras cumplir más de 7 años

El segundo caso fue el de Anael, de 30 años, quien cumplió 7 años y 8 meses de una condena de 14 años, un mes y 27 días. Fue detenida con su entonces pareja en un vehículo con reporte de robo. Durante su internamiento, mantuvo buena conducta, trabajó con áreas de psicología, trabajo social y educación, y buscó mantenerse presente para sus tres hijos a través de llamadas y mensajes.

Requisitos para obtener libertad condicional

La libertad condicional permite a las personas continuar su proceso de reintegración fuera del centro penitenciario. Quienes acceden a este beneficio deben cumplir con un plan de actividades, mantener contacto con las autoridades judiciales, no cambiar de domicilio sin autorización y respetar las condiciones impuestas por el juez.

Impulsa Poder Judicial justicia con enfoque en reinserción

Reafirma compromiso con la dignidad humana

Con la emisión de estas resoluciones, el Poder Judicial del Estado de México reiteró su política de fomentar la reinserción social. De este modo, reconoce el derecho de las personas privadas de libertad a comenzar de nuevo cuando se cumplen los requisitos legales establecidos.

Nuevas oportunidades desde el sistema judicial

El otorgamiento de beneficios preliberacionales representa una acción concreta del Poder Judicial del Estado de México para impulsar una justicia enfocada en la dignidad humana y la transformación social. Estas decisiones permiten que personas que han cumplido sus compromisos legales inicien un nuevo proceso de vida fuera del sistema penitenciario.

Comentarios

Comentarios