Toluca.- Para garantizar que el Estado ejecutara un Programa de Supervivencia que proteja de manera efectiva a la niñez, el Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) propuso establecer en la Constitución del Estado de México la obligación del Estado de proteger el derecho a la supervivencia de la niñez.
Esta iniciativa contempló la implementación de mecanismos de prevención y acción integrales.
Principios constitucionales y legales
Reforma a la Constitución y leyes secundarias
La propuesta planteó reformas a la Constitución local y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.
Prohibiciones incluidas en la iniciativa
La iniciativa incluyó el principio de que las niñas, niños y adolescentes no podrán ser privados de la vida bajo ninguna circunstancia. Asimismo, se propuso que el Estado prohíba su uso en conflictos armados, hechos violentos o actividades delictivas.
Atención y acompañamiento en el embarazo
Acciones preventivas para el bienestar infantil
La diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio destacó la importancia de proporcionar asesoría integral y acompañamiento a las personas en proceso de embarazo. Argumentó que, a pesar del reconocimiento de derechos, el Estado no ofrece alternativas suficientes que prevengan decisiones que puedan afectar el tejido social.
Conclusión
La propuesta del GPPAN buscó garantizar constitucionalmente el derecho a la supervivencia de la niñez en el Estado de México. Además, promovió acciones integrales y preventivas, como asesoría durante el embarazo y el fortalecimiento legal para evitar que menores participen en situaciones de riesgo.
Para conocer más sobre legislación infantil y derechos fundamentales, consulta nuestros artículos relacionados o comparte este contenido en redes sociales.