Gobierno estatal fomenta prácticas agroecológicas en cultivos ancestrales
El Gobierno del Estado de México anunció el concurso “Personas Productoras de Maíz Nativo y Amaranto del Estado de México bajo Producción Agroecológica”. Esta convocatoria busca reconocer las mejores prácticas agroecológicas en estos cultivos ancestrales.
La Secretaría del Campo, encabezada por María Eugenia Rojano Valdés, informó que el plazo de inscripción vence el 22 de enero de 2025. El concurso forma parte de la estrategia impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para fortalecer la producción agroecológica en la entidad.
Incentivan el rescate de cultivos tradicionales
La secretaria del Campo hizo un llamado a los productores de amaranto de la Región Volcanes a priorizar los cultivos nativos. Destacó la importancia de rescatar los sabores locales y ampliar el consumo de amaranto para promover una alimentación más saludable entre los mexiquenses.
La convocatoria del concurso abarca once municipios de la Región Volcanes, incluyendo Temamatla, Ayapango, Amecameca y Juchitepec. Las autoridades municipales de estas localidades colaboran con el gobierno estatal para consolidar el Sistema Producto Amaranto, un cultivo con relevancia cultural y económica en la zona.
Premios y criterios de evaluación
Everardo Lovera Gómez, director del Instituto de Capacitación e Investigación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX), detalló que los ganadores del concurso recibirán diversos premios. Entre ellos destacan tractores agrícolas, equipos de riego, biodigestores y reventadoras.
Los criterios de evaluación incluyen la gestión del agua, la conservación del suelo, la reducción de agroquímicos y las innovaciones tecnológicas. Para garantizar una evaluación adecuada, se realizarán visitas a las parcelas participantes y estudios de suelo.
Centros de inscripción y consulta de la convocatoria
Las personas interesadas pueden inscribirse en la Dirección General del ICAMEX o en los siete Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT) ubicados en diferentes municipios del Estado de México:
- CITT San Lorenzo, en Metepec.
- CITT San Miguel Ixtapan, en Tejupilco.
- CITT San Diego, en Almoloya de Juárez.
- CITT San Sebastián, en Amecameca.
- CITT Rancho Tiacaque, en Jocotitlán.
- CITT El Islote y CITT La Paz, ambos en Villa Guerrero.
La convocatoria completa está disponible en la página oficial del ICAMEX: https://icamex.edomex.gob.mx/eventos_convocatorias. El gobierno estatal reafirmó su compromiso con el desarrollo del campo y el fortalecimiento de prácticas agrícolas sostenibles.