Toluca.- Se cálcula un derrama económica superior a 7 mil 700 millones de pesos, para la Semana Santa que se avecina. Incremento superior a 10 por ciento en relación a 2024, estimó la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, que encabeza Laura González
Impacto económico en sectores productivos
Hoteles y restaurantes, principales beneficiados
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Estado de México operan 93 mil 099 empresas del sector turístico dedicadas al alojamiento temporal y la preparación de alimentos y bebidas. Estas unidades económicas generan empleo para 532 mil 848 personas.
Otros sectores también recibieron beneficios
Además, del sector hotelero y restaurantero, también se observaron beneficios en comercios de entretenimiento, cultura y deportes. Lo mismo ocurrió con tiendas departamentales, autoservicios, locales con venta de artículos religiosos, cines, mercados públicos y distribuidores de productos del mar.
Promoción del consumo formal y turismo local
Llamado al consumo responsable
La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, invitó a la población a realizar compras en establecimientos formales para apoyar al comercio legal. También recomendó planificar el gasto vacacional para proteger la economía familiar.
Destinos turísticos recomendados
La dependencia destacó que el Estado de México cuenta con destinos como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Tonatico y San Juan Teotihuacán. Estos Pueblos Mágicos y con Encanto ofrecen alternativas para la reactivación económica a través del turismo interno.
Conclusión
El periodo de Semana Santa representó una oportunidad económica importante para el Estado de México. El incremento del 10 por ciento en la derrama económica destacó el impacto del turismo y el comercio formal. Se reiteró el llamado a visitar destinos locales y consumir responsablemente para continuar con la reactivación económica.
En resumen, se espera que estas acciones fortalezcan la economía estatal. Para conocer más sobre temas económicos y turísticos del Edoméx, visita nuestros artículos relacionados o deja tus comentarios.