Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) intensificó sus actividades orientadas a la promoción de una cultura de igualdad y no discriminación, con énfasis en la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas. Estas acciones buscan transformar los roles de género tradicionales y fomentar masculinidades incluyentes.

Como parte de este programa anual, Jorge Luis Reyes Martínez, capacitador de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México, impartió la videoconferencia “Masculinidades incluyentes”, dirigida a personal de la CODHEM y al público en general. Durante su exposición, abordó cómo los modelos masculinos dominantes perpetúan la discriminación y violencia, destacando la necesidad de replantear estas prácticas desde el ámbito individual y familiar para fomentar una convivencia más equitativa.

Asimismo, Venus X. Araujo Millán, promotora de derechos de la CODHEM, moderó una sesión de Cine debate sobre igualdad y no discriminación, utilizando ejemplos de películas y videos para mostrar cómo los estereotipos de género colocan a las mujeres en posiciones de inferioridad y subordinación. La actividad buscó visibilizar y cuestionar estas narrativas, promoviendo una reflexión sobre su impacto en la sociedad.

Transformar desde la raíz

Ambos especialistas coincidieron en la necesidad de eliminar la idea del “macho ganador y fuerte” arraigada en múltiples espacios, desde la familia hasta los medios de comunicación, para construir masculinidades positivas e incluyentes.

“La igualdad y la no discriminación comienzan desde la base, con acciones concretas en la vida diaria que transformen las conductas y actitudes generadoras de violencia hacia las mujeres, adolescentes, niñas y cualquier persona que no encaje en el modelo masculino hegemónico”, subrayaron Reyes Martínez y Araujo Millán.

Un compromiso continuo

Estas actividades forman parte de un esfuerzo más amplio de la CODHEM por nivelar las desigualdades históricas entre hombres y mujeres, garantizar una vida libre de violencia y construir una sociedad más justa e incluyente.

Comentarios

Comentarios