Toluca.-La diputada Zaira Cedillo presentó una propuesta para garantizar el acceso al aborto legal, gratuito y seguro en el Estado de México. La iniciativa plantea atención médica sin condicionamientos, violencia o discriminación, así como la protección del personal de salud.

Detalles de la iniciativa presentada por Zaira Cedillo

Acceso sin restricciones y con atención médica integral

La iniciativa busca garantizar que las instituciones estatales de salud brinden servicios de aborto antes de las 12 semanas de gestación. Además, se asegura la atención gratuita, universal y de calidad a mujeres y personas gestantes.

Asimismo, se propone que estos servicios se otorguen sin violencia, estigmatización o discriminación, y con respeto al derecho a decidir.

Modificaciones a leyes estatales

La propuesta incluye reformas a las leyes de Educación, Asistencia Social, Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como al Código Administrativo y al Código Civil del Estado de México.

Entre las medidas, se incluye el acceso a información clara y objetiva sobre el procedimiento, así como los riesgos y alternativas disponibles.

Protección del personal de salud y objeción de conciencia

La iniciativa reconoce el derecho a la objeción de conciencia, pero establece que no debe impedir el acceso al aborto. Por ello, se plantea garantizar personal no objetor o canalizar a la persona solicitante a otra unidad médica.

Además, obliga a contar con personal capacitado y recursos suficientes para ofrecer atención digna.

Educación sexual integral y prevención del embarazo adolescente

Se propone incorporar educación sexual en los programas educativos y de salud, adecuada a cada etapa de desarrollo. También promueve la planificación familiar para personas con capacidad de gestar y hombres.

Datos sobre embarazo adolescente y acceso desigual

La legisladora advirtió que realizar abortos inseguros en adolescentes aumenta los riesgos. En 2022, se registraron 580 nacimientos en adolescentes menores de 15 años y más de 32 mil en jóvenes de entre 15 y 19 años.

Además, el Estado de México fue la segunda entidad con más personas que buscaron interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México. De 2007 a 2024, más de 77 mil mexiquenses viajaron a la capital para acceder a este servicio.

Respaldo y observaciones de otras legisladoras

La diputada Ana Yurixi Leyva pidió considerar su propuesta anterior de temática similar. Por su parte, Selina Trujillo y Paola Jiménez recordaron que la iniciativa original incluía estos elementos y reconocieron el impulso de la bancada de morena para aprobar el aborto legal en la entidad.

Garantizar el derecho al aborto en Edomex, una prioridad legislativa

La propuesta de Zaira Cedillo busca fortalecer el marco legal para garantizar el derecho al aborto seguro, gratuito y sin discriminación en el Estado de México. Se espera que la Junta de Coordinación Política y la Secretaría de Asuntos Parlamentarios den curso a su análisis. Esta iniciativa representa un avance hacia la equidad en salud y derechos reproductivos.

Comentarios

Comentarios