Toluca.- El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo publicó la lista de 552 personas aspirantes que cumplieron con los requisitos para los cargos de Juezas, Jueces, Magistradas y Magistrados en la Elección Extraordinaria 2025 del Poder Judicial del Estado de México.

La selección incluyó a 204 aspirantes a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 62 al Tribunal de Disciplina Judicial y 286 a Juezas y Jueces. Además, 28 personas aspiraron a la Presidencia del Tribunal, incluyendo dos Magistrados en funciones que fueron incluidos directamente en el listado que integrará el Congreso local.
El proceso continuará con la evaluación de idoneidad del 20 al 24 de febrero, con entrevistas realizadas por el Comité de Evaluación. Posteriormente, el listado definitivo se depurará mediante insaculación pública y será enviado a la LXII Legislatura del Estado de México.
Convocan a becas para posgrados en Alemania
El Gobierno del Estado de México abrió la convocatoria para estudios de maestría y doctorado en Alemania a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

El programa cubrirá todos los gastos académicos, seguro médico, curso intensivo de alemán y apoyo para trámites de visa. La fecha límite de registro es el 4 de abril. Los detalles están disponibles en comecyt.edomex.gob.mx/beca-internacional-edomex.
Concurso agroecológico impulsa cultivos de maíz nativo y amaranto
El Gobierno del Estado de México organizó el Primer Concurso de Personas Productoras de Maíz Nativo y Amaranto, con la participación de 171 agricultores. La Secretaría del Campo y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria lideran la iniciativa.

De los inscritos, 153 productores pasaron a la etapa final, cuyos resultados se darán a conocer en marzo. Los municipios con más participantes fueron Ixtlahuaca, Almoloya de Juárez, Jocotitlán y San Felipe del Progreso.
Fortalecen políticas juveniles con encuentros regionales
El Instituto Mexiquense de la Juventud organizó un encuentro con 17 ayuntamientos del norte del Estado de México para fortalecer programas de apoyo a jóvenes de 12 a 29 años. La iniciativa busca generar estrategias interinstitucionales para promover el bienestar juvenil.

Refuerzan infraestructura educativa en el Estado de México
El Gobierno estatal realizó una reunión interinstitucional para consolidar Consejos Municipales de Participación Escolar. La estrategia busca garantizar espacios educativos adecuados y promover programas estatales como “El Poder de Alfabetizar” y “Bachillerato para Todas y Todos”.
En colaboración con el gobierno federal, se impulsará la Estrategia Nacional de Lectura y la prevención de adicciones. También se fortalecerá la Universidad Rosario Castellanos en Chalco y se desarrollará la Universidad del Sur para ampliar la oferta educativa en la entidad.