Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México destacó la labor de sus mediadores durante una reunión con integrantes de los 24 Centros de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa. El Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez reconoció que el trabajo de 45 mediadores ha sido esencial para materializar los principios de la justicia restaurativa en la entidad.

Durante el encuentro, realizado para homologar criterios en los procesos de justicia restaurativa en materia familiar y penal, Díaz Juárez señaló que la función de los mediadores permite resolver conflictos con cercanía y empatía, lo cual es clave para reconstruir el tejido social.

Reunión de trabajo fortalece procesos de justicia restaurativa

Reconocimiento institucional

El Magistrado Presidente afirmó que las y los mediadores han permitido que la justicia restaurativa trascienda el marco legal y se convierta en una herramienta efectiva para resolver conflictos.

Díaz Juárez destacó la participación mayoritaria de mujeres en los centros de mediación. Expresó su satisfacción por el compromiso y profesionalismo mostrado en cada uno de los casos atendidos.

Capacitación y tecnología como ejes del fortalecimiento

Sergio Valls Esponda, Director del Centro Estatal de Mediación, subrayó la necesidad de una capacitación constante para las personas facilitadoras. Explicó que la implementación de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias exige una formación técnica continua.

Durante la jornada, Ivonne María Paniagua Bueno abordó factores como la salud mental y las adicciones en la resolución de conflictos familiares. Edgar Espino Herrera presentó un sistema para el seguimiento de acuerdos en materia mercantil. Denise Moreno Moreno explicó el funcionamiento del Módulo de Juntas Informativas.

Nombramiento en el Poder Judicial

En el mismo encuentro, el Magistrado Presidente presentó a Ricardo Joya Cepeda como nuevo Coordinador General de Acceso a la Justicia del PJEdomex.

Conclusión

Las autoridades del PJEdomex reafirmaron su compromiso con la justicia restaurativa. La capacitación, la tecnología y el reconocimiento al trabajo diario de las y los mediadores fueron aspectos centrales del encuentro.

En conclusión, la labor de los mediadores ha sido clave para fortalecer el acceso a la justicia en el Estado de México. Se invitó a la ciudadanía a conocer más sobre estos mecanismos alternativos en los canales oficiales del Poder Judicial.

Comentarios

Comentarios