Toluca.- El Poder Judicial del Estado de México reconoció a 28 juezas el 21 de marzo de 2025. El evento ocurrió en Toluca y destacó sentencias que protegieron derechos. Estas resoluciones beneficiaron a mujeres y niñas.
Fernando Díaz Juárez, Magistrado Presidente, lideró la ceremonia. Enfatizó el aumento de mujeres en la judicatura. Por ello, reafirmó el compromiso con la paridad.
Detalles del Reconocimiento a Juezas
El PJEdomex galardonó 28 sentencias por su impacto social. Estas decisiones combatieron la discriminación y la desigualdad. Además, fortalecieron el acceso a la justicia.
Sentencias que Protegen Derechos
Las juezas tutelaron derechos de mujeres y niñas con sus fallos. Cada resolución buscó erradicar la violencia de género. En consecuencia, transformaron vidas en el estado.
Voces del Evento
María Alejandra Almazán Barrera, Consejera, habló sobre la paridad. Destacó su importancia como principio constitucional. Asimismo, elogió el papel de las juzgadoras en la equidad.
Compromiso del PJEdomex con la Igualdad
Díaz Juárez aseguró que las servidoras judiciales impulsan la institución. Reafirmó su apoyo a la igualdad en la judicatura. De este modo, consolidó el Estado de Derecho.
Almazán subrayó que las sentencias envían un mensaje claro. Estas acciones promueven oportunidades para todas las personas. En resumen, el trabajo judicial avanzó hacia la justicia social.
Conclusión: Un Paso hacia la Paridad Judicial
El PJEdomex reconoció a juezas por sentencias clave en 2025. Este acto impulsó la igualdad y los derechos humanos. La labor de estas mujeres marcó un hito en la justicia.
¿Qué opinas de este reconocimiento? Comparte tu idea en los comentarios. Lee más sobre justicia en nuestro sitio.