Toluca.- El Gobierno del Estado de México informó la disminución del 56 por ciento en incendios forestales entre el 1 de enero y el 23 de marzo de 2025. La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) reportó 196 siniestros en ese periodo, frente a los 447 registrados en 2024.
Estrategia preventiva dio resultados
La estrategia “Prevenir es mejor que combatir” inició en septiembre de 2024. Como resultado, se abrieron 909 kilómetros de brechas cortafuego y 248 kilómetros de líneas negras. Estas acciones evitaron la propagación del fuego.
Por otra parte, Probosque acompañó a productores agrícolas en quemas controladas en 785 hectáreas. Esto ayudó a evitar incendios accidentales.
Reducción en hectáreas afectadas
Durante el mismo periodo, las hectáreas afectadas disminuyeron un 67 por ciento. En 2024 se reportaron 4,361 hectáreas dañadas, mientras que en 2025 solo fueron 1,450.
El director general de Probosque, Alejandro Sánchez Vélez, destacó que la participación de silvicultores, ejidos y comunidades fue clave. Además, resaltó el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.
Capacitación y prevención
Probosque impartió 161 cursos de capacitación a propietarios de terrenos forestales, municipios y organizaciones civiles. También participaron dependencias estatales y federales como la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna.
Gobierno mexiquense fortalece prevención contra incendios
El Gobierno del Estado de México demostró avances significativos en la prevención de incendios forestales. La estrategia continuará para proteger los recursos naturales. Para reportar incendios, la población puede llamar al 911 o al Teléfono Rojo de Probosque: 800 590 17 00. Comparte esta información y contribuye a la protección del medio ambiente.