Almoloya de Juárez, Méx.- Con el objetivo de recuperar la tranquilidad de la población, el gobierno municipal encabezado por Adolfo Solís Gómez, en coordinación con fuerzas estatales y federales, intensifica los operativos de seguridad en el transporte público y comunidades estratégicas del municipio.

Transporte Seguro en puntos clave

Durante el fin de semana, se llevó a cabo el operativo Transporte Seguro en San Francisco Tlalcilalcalpan y el Fraccionamiento Colinas del Sol, donde se inspeccionaron autobuses, taxis, vehículos particulares y motocicletas. Más de 500 personas fueron revisadas como parte de las acciones para prevenir delitos y garantizar la seguridad de quienes utilizan el transporte público.

Presencia reforzada en Yebuciví

En la comunidad de Yebuciví, las autoridades municipales, estatales y federales realizaron un operativo interinstitucional con patrullajes permanentes. Este despliegue busca disuadir actos delictivos y fortalecer la percepción de seguridad en la zona, brindando mayor tranquilidad a los habitantes.

Operativo Pegaso en Colinas del Sol

En el Fraccionamiento Colinas del Sol, se implementó el Operativo Pegaso, que incluyó la instalación de un filtro de seguridad coordinado por el grupo táctico municipal y la Secretaría de Seguridad estatal. Este esfuerzo se centra en prevenir actividades delictivas, aumentar la vigilancia y garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público.

Compromiso con la seguridad

El presidente municipal, Adolfo Solís Gómez, ha enfatizado que la seguridad de las y los habitantes es una prioridad absoluta para su administración. Desde el inicio de su gestión, se han sumado 30 nuevas patrullas para fortalecer las capacidades operativas de la policía municipal, además de establecer mesas de coordinación para trabajar de manera conjunta con las fuerzas del orden estatales y federales.

Estas estrategias refuerzan el compromiso del gobierno de Almoloya de Juárez con la construcción de un municipio más seguro, buscando generar confianza y tranquilidad en la población.

Comentarios

Comentarios