Arranca ciclo escolar 2025-2026
Toluca, Méx.- Regresaron a clases más de 4.3 millones de estudiantes de educación básica en el Estado de México para iniciar el ciclo escolar 2025-2026, este lunes 1 de septiembre.
Infraestructura educativa
El Estado de México cuenta con aproximadamente 25 mil 337escuelas de todos los niveles educativos, atendidas por alrededor de 251 mil 802 docentes docentes. Esta cifra representa la matrícula más grande del país.
Gasto promedio por estudiante
El regreso a clases 2025 se estima que costará más de 10,916 pesos por estudiante, incluyendo útiles escolares, uniformes e inscripciones. La lista de útiles escolares puede costar hasta 3,386 pesos, superando el monto establecido por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
Días de descanso y puentes
El ciclo escolar tendrá una duración de 190 días efectivos de clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y concluirá el 15 de julio de 2026, distribuidos entre 17 días de descanso, incluyendo feriados oficiales y sesiones de Consejo Técnico Escolar. Este ajuste en la duración se debe a la adición de una semana extra de vacaciones, impulsada por el gobierno federal para mejorar las condiciones laborales de los docentes.
Feriados oficiales
- 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia de México
- 17 de noviembre de 2025 – Día de la Revolución Mexicana
- 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
- 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
- 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro
Días de Consejo Técnico Escolar (CTE)
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
Periodos vacacionales:
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
- Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
Fin de cursos: 15 de julio de 2026.
Preparación de estudiantes y docentes
El regreso a clases marca el fin de unas vacaciones de verano extendidas, que este año se prolongaron por la implementación de la semana adicional de descanso. Con la reanudación de las actividades escolares, estudiantes y docentes se preparan para un nuevo periodo académico lleno de retos y oportunidades.