Gobierno estatal invita a municipios, productores y organismos operadores a adherirse al decreto federal vigente hasta 2026
Toluca, Méx.– Inició al periodo de regularización de títulos de concesión y asignación de aguas nacionales, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua (SAGUA), conforme al Decreto de Facilidades Administrativas emitido por el Gobierno de México mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de fortalecer la gestión legal y ordenada del agua.
Regularización con certeza jurídica y transparencia
El decreto busca brindar certeza jurídica a los municipios, organismos operadores y productores que distribuyen o utilizan aguas nacionales, promoviendo una administración más eficiente, transparente y sustentable del recurso hídrico.
La Secretaría del Agua destacó que este proceso no tiene un carácter punitivo, sino de acompañamiento y regularización, a fin de que los participantes en la gestión del agua acrediten la legalidad de sus operaciones y puedan acceder a beneficios y apoyos federales.
Plazo hasta abril de 2026
De acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación, los interesados podrán adherirse al decreto hasta el 28 de abril de 2026 y realizar sus trámites mediante la Ventanilla Digital de Conagua en https://ventanilladigital.conagua.gob.mx/auth/lodig.
La disposición permite regularizar concesiones con títulos que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales y aquellos de uso público urbano, sin importar el volumen asignado, siempre que hayan vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025.
Convocatoria abierta a los 125 municipios mexiquenses
Como parte de las acciones de difusión, la SAGUA extendió la invitación a los 125 municipios del Estado de México, así como a productores agrícolas, pecuarios, de acuacultura y de uso doméstico, para que se adhieran al programa y revisen la vigencia de sus títulos de asignación.
La dependencia enfatizó que el decreto favorecerá principalmente a los sectores doméstico, agrícola, pecuario, acuícola y urbano, los cuales son prioritarios en la estrategia hídrica estatal.
Compromiso con la gestión sustentable del agua
El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con un modelo de gestión responsable y participativa del agua, que garantice el derecho al acceso equitativo al recurso y fortalezca la coordinación con los municipios para asegurar el bienestar de las familias mexiquenses.
Bajo el principio de un Gobierno cercano que escucha, la administración estatal apuesta por la regularización y la cooperación, en lugar del castigo, para lograr una gestión hídrica sustentable y con apego a la legalidad.


