Toluca.- El Gobierno del Estado de México y el Gobierno de México avanzaron en la regularización de 110 mil viviendas en la zona oriente de la entidad. Este proceso busca otorgar seguridad jurídica a las familias que habitan asentamientos irregulares, brindándoles certeza sobre sus patrimonios.
Expropiación de lotes para la regularización
Durante la #MañaneraDelPueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre los avances en la regularización de la tenencia de la tierra en el Estado de México. Gómez Álvarez destacó que se logró la expropiación de 33 mil lotes, los cuales serán utilizados para regularizar viviendas.
Claudia Sheinbaum señaló que estas acciones beneficiarán a miles de mexiquenses. “Vamos a regularizar este año 110 mil viviendas. Elegimos la zona oriente del Estado de México, que cuenta con asentamientos irregulares en áreas que no representan riesgos ni afectan zonas de alto valor ambiental”, puntualizó la mandataria.
Asambleas con ejidos para la expropiación
El Director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, José Alfonso Iracheta Carroll, informó que se realizaron asambleas y anuencias con diez ejidos del oriente del Estado de México. Estos acuerdos permitirán la expropiación de 119 mil lotes adicionales, que serán entregados a sus poseedores.
La expropiación es el mecanismo legal utilizado para transferir la propiedad de la tierra a favor de las personas posesionarias. Posteriormente, estas personas recibirán sus títulos de propiedad, garantizando su seguridad jurídica.
Certeza para las familias mexiquenses
El proceso de regularización forma parte de las políticas de la Cuarta Transformación. La Gobernadora Delfina Gómez resaltó que estas acciones buscan brindar tranquilidad a las familias mexiquenses, garantizando que puedan contar con documentos que avalen la propiedad de sus viviendas.
Este esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en asentamientos irregulares, facilitando su acceso a servicios básicos y promoviendo su integración formal en las comunidades.