Se fortalece el combate a delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua

Toluca, Méx.–Refrendó su respaldo a los resultados de la Operación Caudal, el Gobierno del Estado de México, ejecutada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), una estrategia que refuerza la legalidad y el orden en la distribución del agua mediante acciones coordinadas, investigación técnica y fundamentos jurídicos sólidos.

Compromiso con una gestión justa y transparente del agua

Esta operación responde al compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de garantizar que el agua sea gestionada y distribuida con estricto apego a la ley.
La Vocal Ejecutiva de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), Beatriz García Villegas, destacó que la acción busca asegurar que los proveedores de agua cumplan con los requisitos legales y sanitarios.

“Como dijo nuestra Gobernadora, no se trata de hacer una cacería, pero sí de poner orden. En el tema de los piperos significa que cumplan con uno de los objetivos principales: tener una fuente lícita y pipas en condiciones óptimas para transportar agua potable”, enfatizó García Villegas.

Justicia hídrica y combate a la extracción ilegal

La funcionaria explicó que la estrategia también busca garantizar el derecho humano al agua y promover la justicia hídrica.
En muchos casos, los pozos irregulares se encuentran en la cuenca del Valle de México, una de las más sobreexplotadas del país, por lo que la intervención se enfocó en frenar la extracción ilegal sin afectar a quienes cumplen la normatividad.

Investigación técnica y coordinación interinstitucional

La Operación Caudal se diseñó a partir de un trabajo de inteligencia institucional que incluyó la identificación de pozos y pipas con irregularidades, la atención a denuncias ciudadanas y verificaciones conjuntas entre la FGJEM, CAEM y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Con base en esta información, se integraron carpetas de investigación sólidas y se definieron puntos de intervención sustentados jurídica y técnicamente, garantizando el respeto a las instalaciones legales y redes de distribución autorizadas.

Resultados de la Operación Caudal

Durante el operativo se desplegaron acciones simultáneas en 48 municipios, que resultaron en:

  • 189 inmuebles intervenidos
  • 51 pozos asegurados
  • 322 pipas de agua inspeccionadas o detenidas
  • 138 tomas irregulares detectadas

La operación se mantiene activa con monitoreo permanente, diálogo con sectores productivos y acompañamiento para quienes buscan regularizar su actividad.

Coordinación y legalidad para un Edoméx sostenible

El Gobierno del Estado de México reafirmó que la seguridad hídrica es un pilar del bienestar social y económico de las familias mexiquenses.
A través de la coordinación, la legalidad y una visión de futuro, el Edoméx avanza hacia una gestión del agua justa, ordenada y transparente, consolidando la Operación Caudal como un ejemplo de gobernanza responsable y de respeto al derecho humano al agua.

Comentarios

Comentarios