Primero Editores / Ingrid Ahumada M.

Toluca, México.- Con 33 de 47 votos, el magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, es el nuevo titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) para el periodo 2020-2025.

“No sabemos a dónde vamos a llegar pero si sabemos de dónde vamos a partir, de un tribunal fortalecido y con grandes servidores públicos”, aseguró el nuevo presidente del PJEM, que cabe destacar fue elegido mediante el voto secreto por primera vez en la historia de este poder en la entidad.

En un mensaje tras ser electo presidente, dijo que es un privilegio poder servir al PJEM y al EdoMéx, pues -indicó- la administración de justicia es uno de los principales reclamos de la sociedad, por ello, añadió deben ser transparentes, cuidadosos y sobre todo convencer con la palabra, instrumento del juez que le da valor a su actividad.

“Debemos de asumir nuestra responsabilidad con legitimidad, entusiasmo, entrega, entusiasmo y servir a la sociedad que reclama justicia, que reclama una administración pronta y expedita”, comentó.

“Me comprometo a tratar de esforzarme al máximo de mis capacidades y habilidades para llevar a cabo una gestión exitosa, comprometida con la sociedad e incluyente”, añadió.

Al dar voz a los medios de comunicación, fue cuestionado por la relación que mantendrá con el poder legislativo quien les garantizó el derecho al voto secreto, lo que dijo se realizó por voluntad del Poder Judicial, además -dijo- el poder legislativo “es y debe ser respetuoso de las decisiones de los otros dos poderes”.

Foto: Especial

“Si se quería hacer una reforma en relación al voto secreto debió haber sido una reforma incluyente donde nos tomarán el parecer a los jueces y magistrados”, indicó al tiempo que reiteró serán respetuosos de las decisiones del poder legislativo.

“Será un parámetro de mi administración llevar a cabo una vinculación estrecha con los otros dos poderes del estado”, con quiénes aseguró iniciará un diálogo en favor de la justicia mexiquense.

Al ser cuestionado sobre los salarios de los juzgadores, pues registran los más altos de todos los servidores públicos, incluso más altos que el salario del presidente de la República, dijo es un tema delicado, pues se cuestionó cuánto debe ganar un juzgador y con base en qué parámetro y para valorar, dijo, es importante que la sociedad sepa el trabajo que realizan los jueces y magistrados, el cual -indicó- no es sencillo y conlleva una alta responsabilidad.

Asimismo, indicó que lo primero que harán es una planeación estrategia e incluyente en donde tomará en consideración los proyectos que presentaron sus adversarios y así presentaran un proyecto incluyente.

El ahora ex presidente del PJEM, Sergio Javier Medina Peñaloza, precisó los aspirantes y los votos que obtuvieron: Vicente Guadarrama García con un voto, José Luis Maya Mendoza con 3 votos, Elizabeth Rodríguez Cañedo con 7 votos, María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín con un voto y Ricardo Alfredo Sodi Cuellar con 33 votos, además se registraron dos votos nulos.

Ricardo Sodi Cuellar es un reconocido abogado que llegó al Poder Judicial mexiquense en 2010, aprobado por la Legislatura estatal y el entonces gobernador Enrique Peña Nieto.

Comentarios

Comentarios