Por Veneranda Mendoza.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México se deslindó de los 10 hospitales inconclusos heredados por administraciones estatales de su filiación, bajo el argumento de que sobre el tema debería ser cuestionado el exgobernador Eruviel Ávila, quien en la actualidad es militante del Partido Verde (PVEM) y aliado de Morena.

“Valdría la pena preguntarle directamente a Eruviel Ávila”, indicó Cristina Ruiz, presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, en el marco del Día Mundial de la Salud.

Desde Texcoco, tierra de la gobernadora Delfina Gómez, Ruiz Sandoval recordó que, en su momento, “se anunció un desvío de más de 11 mil millones de pesos”, y no descartó que ésta fuera la razón de la salida de Ávila Villegas del PRI. “No sé si sea el motivo por el que el exgobernador esté en otro partido”, expuso.

Estas aclaraciones fueron realizadas a pregunta expresa, durante una conferencia de prensa en que el tricolor señaló la grave crisis del sector en el país desde 2019, cuando Morena y aliados desaparecieron el seguro popular. Con la creación del Insabi, prosiguió, el “Movimiento de Destrucción Nacional” redujo el presupuesto de cien mil millones de pesos al 73 por ciento, y en plena crisis de COVID-19 operó con sólo 27 mil millones de pesos.

También apuntó el fracaso de la mega farmacia, pues el cambio en los procesos de compra y distribución de medicamentos, y “la difamación a las empresas farmacéuticas”, dio como resultado el desabasto de medicamentos, desde los tratamientos para el cáncer hasta el cuadro básico.

La mega farmacia, afirmó, sólo surte 2.7 por ciento de las más de 7.5 millones de recetas expedidas diariamente, de manera que el gasto de bolsillo en salud aumentó en 30 por ciento y en promedio representa 5 mil 580 pesos a las familias con algún enfermo.

En la actualidad, refirió, hay hospitales sin luz, sin camillas, sin quirófano, y el personal se sigue manifestando por falta de insumos, pese a que Morena ya tiene más de un sexenio en el gobierno federal. “Nunca vimos la salud de Dinamarca”, añadió.

Comentarios

Comentarios