Concluyen inscripciones para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025

El registro se llevó a cabo del 11 al 16 de febrero a través del micrositio reformajudicial.pjedomex.gob.mx.

Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) cerró el proceso de inscripciones para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, con un total de 930 usuarios registrados en su plataforma digital. De estos, 719 completaron el registro: 54 aspirantes para magistraturas del Tribunal de Disciplina, 251 para el Tribunal Superior de Justicia y 414 para juezas y jueces.

Diversidad en el proceso judicial

Entre los participantes registrados, se identificó a una persona no binaria, además de 313 mujeres y 405 hombres, lo que refleja una amplia participación y diversidad en el proceso.

El Comité de Evaluación, conformado por la Magistrada Blanca Colmenares Sánchez, las juezas Ericka Lorena Domínguez Preisser y María de Lourdes Hernández Garduño, el Magistrado Luis Ávila Benítez y el Magistrado en retiro Armando Muñoz Jaimes, supervisó cada etapa del registro mediante el micrositio reformajudicial.pjedomex.gob.mx. Este proceso se desarrolló del 11 al 16 de febrero hasta las 23:59 horas.

Apoyo técnico y asistencia presencial

Para garantizar la accesibilidad, el PJEdomex brindó soporte técnico a través del correo institucional eleccionjudicial@pjedomex.gob.mx. Además, se habilitaron dos sedes físicas en Toluca y Texcoco para asistir a quienes no contaban con equipo de cómputo.

Próximos pasos en la elección judicial

El 19 de febrero se publicará el listado de aspirantes elegibles, quienes continuarán hacia la evaluación de idoneidad. Posteriormente, se integrará la lista definitiva para los comicios del 1 de junio, donde se elegirán 90 cargos: 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (incluida la Presidencia), 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 55 juezas y jueces distribuidos por regiones en las materias civil, penal, familiar y mixta.

Comentarios

Comentarios