Toluca.- El Secretario de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, presidió la cuarta reunión regional con presidentas municipales de la zona sur. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar la eficiencia en las labores de seguridad pública.

Avances en interconexión tecnológica

Durante la reunión, Castañeda presentó los avances en la interconexión tecnológica para optimizar las labores de seguridad. La Secretaría del Agua (SAGUA) difundió la primera etapa del Plan de Saneamiento y Restauración Ecológica del Río Lerma-Santiago. Este plan forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Implementación de la plataforma de monitoreo C5

El Secretario explicó que la plataforma de monitoreo del Centro de Control, Comando y Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) ahora integra sistemas de videovigilancia y GPS de las unidades policiales. Esta interconexión permitió una visualización integral en tiempo real, facilitando la respuesta rápida a emergencias y siniestros.

Coordinación eficiente de recursos

Castañeda destacó que la buena administración de los recursos financieros, materiales y humanos permitió despliegues operativos eficientes. La colaboración entre las diferentes secretarías y fuerzas de seguridad aseguró que los recursos se utilicen de manera óptima para beneficiar a la ciudadanía mexiquense.

Participación de autoridades locales

En la reunión asistieron presidentas municipales de Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Valle de Bravo, Zacazonapan y Santo Tomás de los Plátanos. También estuvieron presentes el subsecretario de la Policía Estatal, Carlos Alberto Hernández Leyva, y el Director General de Información, Víctor Cisneros Díaz. Las autoridades locales expresaron su satisfacción con la coordinación interinstitucional y los resultados positivos en materia de seguridad.

Beneficios para la comunidad

El plan de restauración del Río Lerma-Santiago incluyó acciones como la reforestación y el control de corrientes de agua para reducir deslizamientos de tierra. Además, se impulsó una economía horizontal en beneficio de las comunidades, promoviendo la participación activa de pueblos indígenas y locales en la gestión hídrica.

Tecnología de punta para la seguridad

La nueva tecnología del C5 permitió conectar el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de los radios policiales. Esto facilitó conocer la ubicación exacta de las unidades en cualquier momento, mejorando la coordinación y eficiencia en la atención a incidentes.

Comentarios

Comentarios