Por Veneranda Mendoza

Toluca, Méx.- Da el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por subsanadas las observaciones a los documentos básicos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y le otorgó el registro como partido político local, después de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció la personería jurídica de Javier Rivera, el secretario general y con ella, de su bloque interno, para promoverlo.

Horas antes, la fracción opositora, liderada por Agustín Barrera, expresidente estatal, anunció su renuncia al partido, al considerar que el sol azteca se alejó de los principios que le dieron origen y perdió sus valores.

En el éxodo se enlistan Agustín Uribe, representante ante el IEEM; Tomás Octaviano Félix, secretario de Comunicación; y Claudia Bautista, secretaria de Diversidad.

También el presidente municipal de Cocotitlán, Miguel Artemio Florín; la exalcaldesa de Villa Victoria, Eliza Ojeda; la síndica de Tejupilco, Brenda Delgado; 16 regidores en funciones y una treintena de exediles, excandidatos, dirigentes y exdirigentes municipales.

“Nuestro ciclo en el #PRD ha terminado, a quienes se queda les deseo éxito, pero a quienes me acompañan… les auguro que tendremos el mayor de los éxitos en el camino que como equipo estamos por iniciar… Es tiempo de escribir una nueva historia”, expuso Barrera Soriano.
Por el contrario, Omar Ortega, dirigente de la expresión Vanguardia Progresista y coordinador del grupo parlamentario perredista a nivel local, afirmó:

“El trabajo territorial, la convicción y el amor a nuestros colores traen como resultado la consolidación formal de nuestro partido en territorio #mexiquense… Con #OrgulloPerredista lo digo: ¡Hay PRD pa’ rato!”, confió.

Ortega Álvarez negó que el registro local se vea enturbiado con las renuncias de dirigentes, pues era de esperarse la decisión después de que su bloque ganó la disputa a nivel político y ante los tribunales.

También indicó que hasta en la derrota se debe tener dignidad, “en lugar de ponerse como tapete ante otra fuerza política”, y alertó que quien traiciona una vez, lo hará siempre.

Actualmente, el PRD gobierna cinco de 125 presidencias municipales y apenas tiene dos de 75 diputaciones locales, ninguna ganada en las urnas, ambas asignadas por representación proporcional.

El porcentaje de votación de 3 puntos porcentuales que el partido obtuvo en la última elección local, le permite este año contar con un financiamiento público de casi de 70 millones de pesos, un monto similar tendrá en 2026 en prerrogativas, mientras en 2027 además recibirá financiamiento de campaña; será hasta entonces cuando se determine si conserva o pierde su registro, a partir de los resultados electorales de ese año.

Comentarios

Comentarios