Toluca.- El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) anunció la apertura del Componente Presupuesto Municipal 2025 en su Plataforma Digital. Este proceso se lleva a cabo entre el 14 y el 25 de febrero, con el objetivo de que las entidades fiscalizables carguen su Paquete Presupuestal Municipal para el ejercicio fiscal 2025. La validación deberá realizarse mediante la Firma Electrónica Avanzada, cumpliendo con el plazo límite del 25 de febrero.
Lineamientos para la Presentación del Presupuesto
De acuerdo con el Acuerdo 3/2025, firmado por la Auditora Superior Liliana Dávalos Ham y publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el Presupuesto Municipal es un instrumento jurídico esencial que establece el ejercicio y control del gasto público de las dependencias administrativas y organismos municipales descentralizados. Este presupuesto debe alinearse con los programas derivados del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2025-2027.
El documento también establece que el presupuesto debe ser aprobado por el Cabildo, promulgado y publicado en la Gaceta Municipal antes de la fecha límite, para su envío formal al OSFEM a través del componente digital habilitado.
Capacitación para Garantizar el Cumplimiento
El OSFEM proporcionará asistencia técnica y capacitación obligatoria a las personas servidoras públicas responsables de integrar y enviar los paquetes presupuestales. Las fechas y sedes de estas capacitaciones serán comunicadas oportunamente.
Requisitos de Calidad y Confiabilidad
El órgano fiscalizador subrayó que la información proporcionada debe cumplir con características cualitativas como utilidad, confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y comparabilidad. Además, debe cumplir con atributos de oportunidad, veracidad, representatividad, objetividad y suficiencia. Estos requisitos buscan garantizar que la actividad fiscalizadora del OSFEM no enfrente obstáculos o retrasos por la calidad de la información entregada.
Consulta del Acuerdo 3/2025
Para conocer los detalles del Acuerdo 3/2025 y los lineamientos completos, se puede acceder a los siguientes enlaces oficiales:
Esta acción refuerza el compromiso del OSFEM con la transparencia y la correcta rendición de cuentas en la gestión de los recursos municipales.