Toluca.- Este lunes transportistas y trabajadores del sector salud realizaron bloqueos y marchas en distintos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México. Las protestas causaron congestionamientos viales y afectaron a miles de ciudadanos. Tras varias horas de negociaciones con las autoridades, se acordó establecer mesas de trabajo y cesar las movilizaciones.

Principales bloqueos en la jornada

Las manifestaciones comenzaron desde las 8:00 horas en distintos accesos carreteros a la Ciudad de México. Transportistas afiliados a la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana denunciaron presuntas extorsiones y exigieron la eliminación de lo que consideraron delitos fabricados.

Las principales vías afectadas fueron:

  • Autopista México-Querétaro: Bloqueo en la caseta de Tepotzotlán, ocupando carriles con dirección a la CDMX.
  • Autopista México-Pachuca: Cierre en la caseta de San Cristóbal, en Ecatepec.
  • Autopista México-Lechería: Transportistas permitieron el libre paso de vehículos.
  • Autopista México-Cuautla: Manifestantes interrumpieron el tránsito en Chalco.
  • Avenida Central, Ecatepec: Personal del sector salud protestó por condiciones laborales y falta de insumos.

Acuerdos alcanzados con las autoridades

Mientras las protestas transcurrían, representantes de los transportistas y del sector salud se reunieron con autoridades de la Secretaría de Gobernación.

Los transportistas acordaron lo siguiente:

  • Levantar los bloqueos en todas las vías afectadas.
  • Establecer mesas de trabajo cada dos meses con autoridades federales y estatales.
  • Plantear soluciones a la problemática de extorsiones y presuntos abusos en el transporte.

El sector salud también logró acuerdos con las autoridades:

  • Se revisará la entrega de insumos médicos y medicamentos en hospitales.
  • Se atenderán las peticiones sobre sueldos y condiciones laborales.
  • Se garantizará la atención a sus demandas en futuras reuniones.

Impacto en la movilidad

Las manifestaciones afectaron a miles de ciudadanos que intentaban llegar a sus destinos. En la autopista México-Querétaro, los congestionamientos alcanzaron varios kilómetros. En Ecatepec, un grupo de trabajadores del sector salud bloqueó la Avenida Central, afectando a usuarios del transporte público y automovilistas.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informaron que todas las vías quedaron despejadas después de las negociaciones. Sin embargo, recomendaron a los automovilistas prever posibles afectaciones en futuras movilizaciones.

Las manifestaciones del 17 de febrero dejaron un impacto en la movilidad y generaron acuerdos entre transportistas, personal del sector salud y autoridades. Se establecieron compromisos para mejorar las condiciones de los sectores involucrados, con mesas de diálogo periódicas para dar seguimiento a los temas pendientes. Las autoridades continuarán trabajando en soluciones para evitar futuras afectaciones a la ciudadanía.

Comentarios

Comentarios