Toluca.- Durante siete meses, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México realizó acciones que beneficiaron a más de 27 mil personas. Estas actividades se enfocaron en distintos sectores de la población. La Presidenta Honoraria, Ana María Rangel De La O, presentó un informe detallado.
Resultados alcanzados durante el periodo de trabajo
Superación de metas establecidas
Las acciones realizadas superaron en 42% las metas anuales registradas. Además, se enfocaron en atender a sectores vulnerables y a servidores judiciales.
Apoyo a personas en situación vulnerable
Más de 3 mil 800 personas en condiciones de vulnerabilidad recibieron atención. Se entregaron paquetes de menstruación digna, artículos de higiene y se organizaron talleres en centros penitenciarios y de justicia.
Atención a mujeres, adolescentes y adultos mayores
Las actividades se dirigieron a mujeres privadas de libertad, adolescentes en procesos de reinserción y personas adultas mayores en abandono. Estos apoyos promovieron el acceso a una vida digna.
Acciones enfocadas en niñas y niños
El Voluntariado entregó más de 200 paquetes de cuidado a niñas y niños que viven con sus madres en prisión. Esta labor involucró a microempresarias que colaboraron en acciones especiales, como el caso de Gabriela, quien recibió una moto adaptada para su trabajo.
Casos representativos de apoyo
Se mencionaron casos como el de Mariana, quien celebró sus XV años gracias al apoyo recibido. También se destacó la entrega de pañales al señor Margarito, y el acompañamiento a familias como la de Fernanda y las hijas de Ana.
Apoyo a deportistas y trasplantes
El Voluntariado respaldó a Edith Rosas, atleta del Edomex. Además, brindó apoyo a Juan Pedro, quien recibió un trasplante. Su madre agradeció públicamente el respaldo recibido.
Testimonios que marcaron la jornada
Flor, microempresaria, ofreció clases de belleza a jóvenes del Centro de Internamiento Quinta del Bosque. Su participación reflejó el compromiso de la sociedad civil en estas acciones.
Reconocimientos institucionales
Durante el evento, Ana María Rangel agradeció a cada voluntaria y voluntario por su participación. Reconoció el respaldo del Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, quien apoyó el trabajo del Voluntariado.
Consolidación de una labor con impacto social
El Voluntariado del PJEdomex consolidó su labor como un esfuerzo sensible y cercano. Las acciones realizadas reflejan un compromiso institucional con la justicia social. Para conocer más sobre estas actividades, consulta otras publicaciones en nuestro sitio o comparte esta nota con tu comunidad.